Elemento

la Diputación

Cuatro convenios con la Escuela de Organización Industrial permitirán a la Diputación destinar 1,3 millones a empresas y emprendedores

Cuatro convenios suscritos con la Escuela de Organización Industrial (EOI) una fundación pública dependiente del Ministerio de Industria, permitirán a la Diputación Provincial destinar 1.360.000 euros a impulsar la modernización, la competitividad y la innovación de empresas y emprendedores segovianos de distintos sectores.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento; el director general de la EOI, Fernando Bayón; y el diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, comparecieron hoy ante los medios de comunicación para explicar el contenido de esos cuatro acuerdos.

La EOI ha captado dinero comunitario procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y aportará un 80% del presupuesto necesario para cubrir los cuatro convenios, mientras que el Ministerio de Industria pondrá un 15% y la Diputación el 5% restante, es decir, un total de 68.000 euros, según explicó Francisco Vázquez.

El primero de los textos suscritos irá destinado al impulso de la competitividad y la innovación en el sector artesanal y del vidrio en Segovia, a través de la internacionalización, y contará con un presupuesto de 400.000 euros, de los cuales la institución provincial pondrá 20.000 euros.

El segundo se dirige a la modernización e innovación de las PYMES segovianas, con especial atención a ese mismo sector del vidrio y artesanal. Su presupuesto será también de 400.000 euros, con una aportación de 20.000 euros por parte de la Diputación Provincial.

El tercero persigue la mejora de la competitividad y la innovación de las PYMES en esta provincia, mediante el desarrollo de una plataforma de comercialización, con un presupuesto de 400.000 euros, de los que la institución provincial pondrá 20.000 euros.

Y el cuarto va encaminado a impulsar la competitividad y la innovación en las PYMES del sector agroalimentario de Segovia, con un presupuesto de 160.000 euros, de los que la Diputación aportará 8.000 euros.

Francisco Vázquez mostró hoy su agradecimiento al Ministerio de Industria por la firma de estos convenios, de los que podrán beneficiarse alrededor de 130 empresas segovianas: entre noventa o cien de los sectores artesanal y del vidrio, y las 30 o 35 restantes del campo agroalimentario.

El subsecretario de Industria también valoró la firma de estos convenios, que justificó en el hecho de que la Escuela de Organización Industrial, que él preside, haya asumido la Fundación de la Artesanía.

La Diputación estará presente en todo el proceso de diagnóstico y selección de empresas que se beneficiarán de las ayudas, aunque todo se realizará a través del EOI. Así, se ha creado una comisión con representantes tanto de la institución provincial como del Ministerio, que se reunirá trimestralmente, pues los convenios tendrán una vigencia de un año.

La Diputación colaborará también en todas las fases de ejecución de los convenios y en su promoción a través de sus propios servicios informáticos, mientras cooperará con las empresas beneficiadas.

Por su parte, el director general de la EOI recordó que la Fundación que dirige "tiene puestos sus ojos en sus clientes: emprendedores, que sean decisivos en el ámbito geográfico del que se trate".

"El diagnóstico artesanal –añadió- tiene una importancia clave, porque estamos muy por la innovación, y apostamos por una artesanía más moderna y competitiva".

No obstante, Fernando Bayón aseguró que es fundamental que se vendan los productos y por eso "estaremos para ayudar a los artesanos en la comercialización", y, como "ahora hay que salir fuera a vender, o vender a quienes vengan a visitarnos", incidiremos en la internacionalización.