La Diputación y la Consejería de Cultura y Turismo mantienen la línea de colaboración iniciada hace algunos meses, que permitió que cuatro piezas del patrimonio de la institución provincial fueran expuestas en la muestra que sobre Pedro Berruguete ha acogido en los últimos meses el Museo de Segovia, clausurada hace unos días
Precisamente esas cuatro piezas forman parte del grupo de siete que hoy ha cedido la Diputación a la Junta por un periodo de cinco años para su exposición permanente en el Museo de Segovia. Se trata de un óleo sobre tabla titulado "Cristo Crucificado", de Pedro Berruguete; el retablo de Santa Marta, obra del maestro de la Adoración de los Magos, integrada por seis tablas; el Cristo atado a la Columna, una talla en madera policromada atribuida a Pedro Millán; y la arqueta de San Corbalán, una caja de reliquias de madera recubierta de cuero y hierro de finales del siglo XV.
Las otras tres obras son el Cristo atado a la Columna, una talla en madera policromada anónima del siglo XVI; "La inmaculada", un óleo sobre lienzo atribuido a Mateo Cerezo, del siglo XVII; y "El Pastor", un óleo sobre lienzo de Aniceto Marinas, de 1925.
Todas las obras, menos "El Pastor", pasaron a formar parte de la Diputación cuando este asumió el Convento de Santa Cruz como institución de beneficencia. La presencia de alguna de esas piezas en la Residencia Provincial, antiguo hospicio, está incluso documentada fotográficamente, como es el caso de "La inmaculada", que presidía el comedor de las niñas.
"El Pastor", la única obra que no procede del convento de Santa Cruz, es obra de Aniceto Marinas, quien fue becado por la Diputación. Hay muy pocas obras de Marinas realizadas con pincel, y tres de ellas son propiedad de la institución provincial.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, suscribieron hoy un contrato de comodato en un acto celebrado en el Museo de Segovia, por el que este último expondrá, a partir de ahora, las siete obras cedidas.
Presidente y consejera se congratularon de la colaboración que mantienen ambas instituciones, que hizo posible, primero, la exposición sobre Pedro Berruguete, que ha superado las 10.000 visitas, y ahora esta cesión. Vázquez agradeció además el compromiso de la Consejería de Cultura con el Museo Esteban Vicente, el incremento de su aportación para su sostenimiento y la implicación personal de la consejera en las gestiones realizadas ante el Ministerio.
Ambos felicitaron también al Museo, y a los equipos de Cultura de Junta y Diputación por hacer posible primero la exposición, y ahora la cesión de las obras de arte; y anunciaron que están trabajando para montar nuevas exposiciones en conjunto.