El Patio de Columnas del Palacio Provincial ha acogido esta mañana la presentación del Femuka, el festival de música en la calle que desde hace años organizan y preparan los vecinos de La Estación de El Espinar, y en el que colaboran la Diputación de Segovia, el Ayuntamiento de El Espinar, el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León, cuyos representantes han querido estar presentes en el anuncio del intenso programa de actividades que se sucederán entre los días 28 y 30 de junio en Segovia como preludio y sobre todo en La Estación de El Espinar y San Rafael.
En la presentación ante los medios han comparecido el Presidente de la Diputación en funciones, Miguel Ángel de Vicente, la diputada del Área de Cultura y Juventud Sara Dueñas, la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez; el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo; la jefa del Servicio de Cultura de la Junta de Castilla y León, Ruth Llorente; la concejala de Turismo y Patrimonio, Claudia de Santos; y en representación de Femuka, Jesús Olmos y Carmen Mecerreyes. El acto ha estado amenizado con la música de Jesús Parra, nombrado por el festival Musicallejero en 2018.
Entre el 28 y el 30 de junio, fechas durante las que se celebrará esta nueva edición de Femuka, La Estación de El Espinar vestirá a cerca de sus 250 árboles de tejidos de ganchillo realizados por los mayores del pueblo, mientras por sus calles los adultos puedan disfrutar de un vermut musical y los niños de distintos talleres infantiles.
Los más pequeños ya habrán empezado a participar en Femuka 2019 antes de que el festival dé comienzo, ya que alrededor de 260 alumnos del CRA de San Rafael hicieron entrega el lunes a los organizadores de los adornos que decorarán el escenario.
A éste se subirán el sábado 29 a partir de las 19:30 horas las bandas invitadas al Femuka Show 2019 en uno de los actos más esperados del programa: la madrileña Shambaiala Batucada,?(Madrid), la portuguesa Xaral Dixie Band, la zaragozana Lambroten Brass Band y la anfitriona El Puntillo Canalla Brass Band.
Momentos antes se reconocerá a Los Silverios como ‘Musicallejero Femuka 2019' y se dará la bienvenida al Parque Nacional Amigo, que en esta edición será el de Ordesa.
Actividades para todos los gustos
Aunque la denominación del evento responde a su origen de festival de música callejera, y ésta no faltará gracias a las jam sessions, la sesión de DJ Rorro, Sapoconcho y Aromarey Soundcla, la actuación de la Escuela Municipal de Música de El Espinar, los pasacalles o las batucadas, lo cierto es que el evento ha ido creciendo de forma exponencial y se ha diversificado hasta convertirse en un encuentro familiar en la que hay espacio, entre otros, para deportistas, con el paseo ciclista "Mountain Brass" y Marcha "Despierta en la Naturaleza". por la Sierra de Guadarrama que tendrán lugar el sábado 29 a partir de las 10:00 horas.
Para amantes del arte, con la exposición fotográfica "FMK x DOS" de Ana Sanz y Javier Díez; para aficionados a la gastronomía, gracias a la zona destinada a los ‘food trucks' que permanecerán en La Estación de El Espinar el sábado y el domingo; o para aquellos que disfrutan con el teatro, por medio de la marcha teatralizada "Tintineos, una invitación a la locura" a cargo de la compañía "Productora La Espigadora" y textos de Luis López que partirá desde San Rafael el domingo a las 11:00 horas, y para aquellos que prefieren los cuentos podrán escuchar tanto a la compañía Titirisolfa como a Cristina Oleby e Inma Muñoz.
De cualquier modo, aquellos que no puedan trasladarse hasta La Estación de El Espinar o San Rafael en las jornadas del sábado o del domingo tendrán la oportunidad de disfrutar de la música de Femuka en un pequeño preludio, que tendrá lugar el viernes 28 a partir de las 19:30 horas, en la Plaza de San Martín de la capital.
Allí las bandas participantes en Femuka harán bailar a cuantos se den cita y convencerán a muchos de que lo mejor de este evento, que cuenta con un presupuesto aproximado de 27.000 euros ?de los cuales, además del dinero procedente de distintos colaboradores, 10.000 euros son aportados por el Ayuntamiento de El Espinar, 5.000 por la Diputación de Segovia, 5.500 por el Ayuntamiento de Segovia y 5.000 por la Junta de Castilla y León? es vivirlo en primera persona en el propio municipio y despedirlo, como manda el programa, con un baile colectivo de swing a cargo del Hot Club de San Marcos, el domingo a partir de las 20:00 horas, en la Plaza del Caño de La Estación de El Espinar.