El municipio presenta mañana en la Plaza Mayor de Madrid la XVI edición de su tradicional Fiesta, que se celebrará en la localidad durante la primera quincena de marzo
El Ayuntamiento de El Espinar ha iniciado los trámites para conseguir que el oficio de los gabarreros alcance la catalogación de patrimonio inmaterial de la Humanidad, según anunció hoy su alcalde, Francisco Jorge.
Jorge presentó esta mañana en la Diputación Provincial la XVI edición de la tradicional Fiesta de los Gabarreros en una comparecencia ante la prensa en la que estuvo acompañado por el diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve; la concejala de Cultura y Turismo de El Espinar, Raquel Rincón; y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar, Jesús García Marcos.
Como preámbulo a la celebración de la fiesta durante la primera quincena de marzo, mañana viernes se realizará en la Plaza Mayor de Madrid, entre las 12.00 horas y las 14.00 horas, una demostración de corte de leña y un concurso de hacheros.
Ya el sábado 1 de marzo se inaugurarán las XVI Jornadas Gastronómicas en las que participan una decena de restaurantes. El amplio programa de actividades previsto culminará el sábado 8 de marzo en San Rafael y el domingo 9 de marzo en El Espinar.
A lo largo de los próximos quince días se celebrarán exhibiciones, exposiciones, conferencias, cortes de leña, desfile de carros, arrastre de pinos, etc. Todo centrado en la figura de aquellos hombres que se ganaban la vida en la profundidad de los montes, recogiendo leña y trasladándola al municipio.
Ese domingo 9 de marzo se entregará el Pino de Plata al Ministerio de Medio Ambiente por su implicación en que El Espinar y La Granja hayan sido declarados reserva de la biosfera. Recogerá la distinción, en su nombre, el director del organismo autónomo de Parques Nacionales, Basilio Rada; mientras que el nombramiento de gabarreros de honor ha recaído este año en Fermín Villa y Urbano Rosado.
Como novedades, la fiesta ha programado este año dos concursos. El primero para aquellos que se atavíen con el traje provincial, y el segundo para quien adivine el peso de 25 metros que se colocará el último domingo en la Plaza de la Constitución para su posterior corte.