Elemento

la Diputación

La Diputación de Segovia solicita dos programas mixtos de formación y empleo a la Junta de Castilla y León

Por cuarto año consecutivo la Diputación de Segovia ha presentado dos solicitudes para poner en marcha dos programas mixtos de formación y empleo para el ejercicio 2020-2021, al amparo de la convocatoria de subvenciones publicada en el BOCYL por el Servicio Público de Empleo el pasado martes 20 de octubre.

La finalidad de este tipo de programas es poner en marcha acciones mixtas de formación y empleo, proporcionando una cualificación y adquisición de competencias profesionales a las personas desempleadas, mediante una formación teórico práctica en alternancia con la prestación de un trabajo real, en la ejecución de obras o servicios de utilidad pública e interés social, con el fin de favorecer la inserción laboral de los participantes.

En este sentido, la diputada de Empleo, Noemí Otero ha explicado que "la institución provincial no podía dejar pasar esta oportunidad de seguir apostando de manera real por la creación de empleo en nuestros pueblos, máxime con una iniciativa que se basa también en el proceso formativo". 

Los programas mixtos están dirigidos fundamentalmente a personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, teniendo preferencia las personas pertenecientes a colectivos establecidos como prioritarios en la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo, 2016-2020: jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación; mayores de 45 años, especialmente quienes carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares; y parados de larga y muy larga duración, con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleado y las personas en riesgo de exclusión social.

Las acciones para las que la Diputación de Segovia ha solicitado la correspondiente subvención en la actual convocatoria son de actividades auxiliares de conservación y mejora de montes y aprovechamientos forestales, que se ejecutará en la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, y de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales que se llevará a cabo en el municipio de Riaza. Ambas acciones formativas se corresponden con sendos certificados de profesionalidad, siendo el de actividades forestales un certificado de nivel 1 y el de atención sociosanitaria un certificado de nivel 2. Esto significa que en ambos casos los participantes obtendrán una acreditación oficial de la formación recibida. Así, Otero ha incidido en "la importancia de apostar por la formación y aprendizaje tanto en el ámbito sociosanitario como en las labores forestales, por tener un alta demanda y salida profesional en nuestra provincia".

Estos programas mixtos tienen una duración de seis meses, siendo la carga lectiva y de trabajo de 900 horas que se distribuyen al 50% entre formación teórico-práctica y trabajo efectivo en los montes de utilidad pública de la zona. Se prevé el inicio de las acciones mixtas de formación y empleo en febrero de 2021. Cada programa contará con siete participantes y dos docentes. De este modo, se estima que en total se pueden crear 18 puestos de trabajo.

A los participantes se les hace desde el principio un contrato en la modalidad de formación y aprendizaje, siendo la remuneración salarial el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para el año en curso. El presupuesto global de los dos programas mixtos es de 156.686,45 euros y se estima que la aportación de Diputación estará en torno al 9% (13.269,89€), siendo el resto la parte correspondiente a la subvención solicitada. Cabe destacar que para la puesta en marcha de estos programas mixtos se cuenta con la colaboración de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña y el Ayuntamiento y Residencia de Riaza que facilitan las instalaciones y medios para el desarrollo de las acciones. 

Hasta la fecha, y desde el año 2017, la Diputación de Segovia ha ejecutado cinco programas mixtos de formación y empleo, todos ellos de actividades forestales. En cuanto a los resultados de inserción laboral, todos los años la Diputación de Segovia contrata a varios participantes como peones forestales de las cuadrillas que hacen labores de limpieza en el interfaz urbano forestal de los pueblos de nuestra provincia. Este año la inserción laboral de los participantes ha sido del 100% ya que todos los participantes han encontrado trabajo, cuatro de ellos como peones en las cuadrillas anteriormente mencionadas y el resto contratado por otras entidades locales como la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña y el ayuntamiento de San Miguel de Bernuy.