Elemento

la Diputación

La Diputación organiza el I ciclo de Cortometrajes

Con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, declarado "Día Internacional contra la Violencia de Género", la Diputación de Segovia, a través del Área de Asuntos Sociales, ha organizado una campaña de sensibilización en aras a concienciar a los ciudadanos y ciudadanas sobre este problema social que afecta a toda la sociedad y en el que debemos implicarnos de forma activa.

La campaña, este año impulsada bajo el eslogan "Tú tienes la llave…cierra la puerta a las conductas violentas", consiste en la organización del I Ciclo de Cortometrajes contra la Violencia de Género el lunes 25 de noviembre, que se proyectarán de forma simultánea ese mismo día, a partir de las 17:00 horas, en cuatro municipios de la provincia, Cantalejo (Centro cultural José Rodao), Cuéllar (Sala cultural Alfonsa de la Torre), Sepúlveda (Teatro Bretón) y El Espinar (Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal).

Así lo explicó hoy el vicepresidente de la Diputación y diputado de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, quien ofreció una rueda de prensa junto al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; la Jefa de Servicio de Acción Social, María del Mar Martínez; la Jefa de Sección de Prestaciones Sociales y Dependencia, Isabel Sanz; y la Jefa de Procesos Comunitarios e Inclusión Social, Cristina Sanz.

Está prevista la asistencia de unas 1.200 personas a este Ciclo de Cortometrajes, distribuidas en los cuatro espacios de proyección. Tendrán la oportunidad de ver siete cortos que transmiten valores de igualdad, participación y desarrollo íntegro de la mujer como persona, mostrando y sensibilizando acerca de la problemática de la violencia de género, con una duración total aproximada de setenta minutos. Posteriormente los técnicos de los CEAAS invitarán a los destinatarios de esta iniciativa a la reflexión y el debate a través de la organización de un video-forum.

Para el "mejor cortometraje" de la muestra, que será elegido por el público a través de una papeleta de votación y posterior sistema de registro y recuento de votos, habrá un premio provincial en metálico que se hará llegar desde la Diputación al corto ganador a
través de su productora.

LLAVEROS

El mismo lunes 25 de noviembre se distribuirán, a todos los participantes un llavero que identifica a la institución provincial con el color representativo del día, que bajo el eslogan… "Tú tienes la llave…cierra la puerta a las conductas violentas", simboliza el compromiso colectivo contra la violencia.
El reparto de llaveros se hará extensivo durante toda la semana del 25 al 29 de noviembre, a las personas que no hayan asistido a la proyección de Cortometrajes, y que participan, en el marco de las actuaciones de Servicios Sociales, en los Proyectos de índole comunitaria y preventiva; estos son, Aulas de Manualidades, Aulas Sociales, Ocio Preventivo para Menores y Jóvenes, Competencia Social y Crecimiento Personal, Construyendo Mi Futuro, Capacitación Familiar y Apoyo al Voluntariado, enviando un mensaje por la igualdad y contra la violencia de género a todas las personas, a todos los niveles, a todos los colectivos y a todos los ámbitos. El resto de llaveros, hasta llegar a los 4.000 que se han producido, se repartirán a los profesionales de las distintas Áreas de la institución provincial.

La elaboración y manipulación de las llaveros identificativos del Día, ha sido fruto del trabajo realizado por aproximadamente 40 personas entre residentes y profesionales de las distintas unidades del Centro de Servicios Sociales "La Fuencisla", a través de su centro ocupacional ("Doctor Núñez"). También han participado los alumnos en prácticas de los I.E.S. "Francisco Giner de los Ríos" y "Ezequiel González" de los ciclos formativos de Atención Sociosanitaria y "Cuidados Auxiliares de Enfermería". Todo en un intento por aunar esfuerzos, rentabilizar recursos y contribuir a la normalización e integración socio-comunitaria de los residentes promoviendo, principalmente y entre otros, sentimientos de valía social.

ATENCIÓN EN LOS CEASS

A través de los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS), y atendiendo cada caso de manera individual, los profesionales realizan intervenciones con víctimas de violencia de género cuyo objetivo es ayudar a la mujer a afrontar su conflicto, superar su malestar psico-social y lograr unas relaciones interpersonales más satisfactorias, así como apoyar en la toma de decisiones y resolución de conflictos. En esta línea, el número de intervenciones que durante el 2013 y hasta la fecha se han llevando a cabo en cada CEAAS se resume en el siguiente cuadro:


Cantalejo Cuéllar Prádena San Ildefonso
Intervenciones con mujeres víctimas de violencia de género 7 21 7 42
TOTAL 77


CRECEMOS

En el marco de los convenios que la Diputación de Segovia firma con los ayuntamientos adheridos al programa "Crecemos", se incluye una cláusula que permite a las mujeres víctimas de violencia encomendar el cuidado de los niños de 0 a 3 años en estos centros, al objeto de facilitar las gestiones derivadas de esta problemática, con el menor impacto hacia los menores (interponer denuncia correspondiente, solicitar orden de protección, entrevista con trabajadora social, acudir al centro de salud, asistir al juicio, etc.).


ATEMPRO

A través del servicio ATEMPRO (Servicio telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género), se ofrece a las mujeres que cuenten con orden de protección o medida de alejamiento, una atención inmediata y a distancia, asegurando una respuesta rápida a las eventualidades que les pueda sobrevenir. El servicio se basa en la utilización de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización, beneficiándose en la acualidad 12 mujeres de este servicio.