Elemento

la Diputación

Santa María la Real de Nieva acoge mañana sábado el II Festival Navideño "Convivir Cantando"

La iglesia parroquial de Nuestra Señor de la Soterraña de Santa María la Real de Nieva acoge mañana sábado, a partir de las 19.30 horas, el II Festival Coral Navideño del programa de la Diputación Aulas para Convivir Cantando.

Grupos de las doce localidades que este año participan en el proyecto interpretarán una pieza cada uno, cerrándose el festival con tres canciones a cargo de formaciones con representantes de los distintos pueblos.

En 2011, la Diputación Provincial puso en marcha esta iniciativa que lleva clases de música y canto a pueblos de la provincia de entorno a 300 habitantes. Toda la población está invitada a participar en este proyecto que se extiende desde octubre a junio, y que fundamentalmente persigue la dinamización y la convivencia. Así, en las aulas se juntan adultos y niños, y se procura incentivar la presencia de personas con mayores dificultades de integración como inmigrantes o personas con alguna discapacidad.

Para incentivar y estimular el aprendizaje de los participantes, la actividad se complementa con la realización de audiciones y la participación de festivales donde los coros tienen ocasión de juntarse y mostrar su trabajo y su progresión. En esta actividad complementaria se encuadran las actuaciones que cada coral realiza en su propio pueblo, la participación de algunas de las agrupaciones en diferentes encuentros organizados en la provincia, la colaboración de los doce coros en el Festival de villancicos de Fuentepelayo que, como cada año desde hace 32 organiza el Taller Cultural y muy especialmente este segundo festival navideño en el que no se trata de participar en eventos organizados por otras entidades, sino de asentar un encuentro de la propia actividad.

Con ello se pretende consolidar dos galas anuales de "Aulas para Convivir cantando": una al finalizar el curso en el Teatro Juan Bravo y otra en fechas navideñas en algún pueblo de la provincia, que irá cambiando cada año, para ir difundiendo este trabajo por toda su geografía. De este modo, el primer festival se realizó en Martín Muñoz de las Posadas, en tanto en esta ocasión se realizará en Santa María la Real de Nieva, cuyo alcalde ha facilitado toda la colaboración necesaria para que la actividad pueda desarrollarse satisfactoriamente.

Así, mañana sábado, a partir de las 19.30 horas, se podrá ir escuchando sucesivamente a los coros de Martín Muñoz de la Dehesa (`Vamos ligeros, vamos´), Juarros de Voltoya (`Durmiendo sobre las pajas´), Martín Muñoz de las Posadas (`Venid con júbilo´), Navafría (`Campana sobre campana´), Torre Val de San Pedro (`El tamborilero´), Frumales (`Fum, fum, fum´), Adrados (`Campanillas del lugar´), Pedraza (`Niño de Dios´), Cozuelos de Fuentidueña (`Las Navidades de Pedrito´), Sauquillo de Cabezas (`¡Oh luz de Dios!), Veganzones (`Cantando van los pastores´) y Sebúlcor (`Adeste fideles´).

Después llegará el turno de las agrupaciones colectivas, integradas por representantes de los distintos pueblos participantes en el proyecto. Una escolanía o coro de niños interpretará `Din, don, dan´; las voces graves o el coro de varones `Nunca suenas las campanas´, y el fin de fiesta por el gran coro Convivir Cantando, en el que los 230 integrantes de todos los coros interpretarán `Noche de paz´.