Elemento

la Diputación

La Diputación hace balance del trabajo en materia de Protección de Datos con la celebración de la Sesión Anual de la OPDEL de la provincia de Segovia

El Salón de Plenos del Palacio Provincial ha acogido esta mañana la segunda edición de la Sesión Anual de la Oficina de Protección de Datos para las Entidades Locales de la provincia de Segovia. Una reunión que emula las sesiones anuales que venía celebrando la Agencia Española de Protección de Datos a nivel nacional, y que ha tenido un notable éxito de asistentes.

La sesión ha comenzado con la bienvenida institucional por parte de la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín quien ha valorado en su intervención el papel de la OPDEL en los ayuntamientos de la provincia. No en vano, este año, la Oficina de Protección de Datos de la Diputación de Segovia ha desarrollado una acción provincial para analizar la situación de las entidades adheridas al Plan de Asistencia en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales y la sesión ha sido un importante hito en el camino para analizar sus resultados junto a ayuntamientos y otras entidades locales, recapitulando y recordando obligaciones por parte del delegado de Protección de Datos de la institución, Isidro Gómez-Juárez Sidera.

De otro lado, se ha abordado el papel de la inteligencia artificial como una tecnología disruptiva que, en el caso concreto de la Administración, ha de suponer un salto decisivo en la mejora de la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios públicos y, en este sentido, “es importante que los municipios de nuestra provincia conozcan la normativa reguladora de la IA y las obligaciones que impone, ya que la Unión Europea aboga por una utilización lícita, ética, segura, fiable, transparente y sostenible de dicha tecnología”, tal y como ha defendido Gómez – Juárez.

A tal fin, la sesión ha contado con la participación de una reconocida autoridad en el campo de la IA; el Profesor Gabriele Vestri, Doctor en Derecho y Ciencias Políticas y presidente del Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial (OspIA), que ha realizado un acercamiento teórico-práctico a las cuestiones relacionadas con una ‘Utilización responsable de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Administración Local’. Finalmente, se ha dado paso a las intervenciones de los asistentes venidos de toda la provincia de Segovia, dando respuesta a sus dudas y sugerencias.