La Diputación Provincial ha decidido sumarse al amplio movimiento registrado en la sociedad segoviana en favor de la campaña de `Lucha con Leo´, de apoyo al niño segoviano que padece una enfermedad rara, la displacia focal proximal femoral o fémur corto congénito.
La abuela de Leo, Soledad Matarranz, se dirigió hace unas semanas al Área de Cultura de la Diputación solicitándole la cesión del Teatro para acoger una actuación a beneficio de la operación de su nieto. La Diputación no solo respondió positivamente, sino que ha decidido poner toda su maquinaria en marcha para que esa actuación se convierta en un gran festival en el que ha conseguido ya la participación de Juan Hedo, la Ronda Segoviana o el mago Iván Asenso, además de la soprano Sara Matarranz, que era, en principio, quien iba a ofrecer una actuación en solitario.
La Diputación se dirigirá también a todos los ayuntamientos de la provincia para que instalen en sus dependencias urnas para recoger tapones en favor de Leo, según explicó hoy el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve, quien compareció ante los medios en compañía del presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque, y la abuela de Leo.
La intervención que precisa Leo solo puede realizarla el doctor Paley, director del Instituto Paley de Florida, y su coste se eleva a 90.000, comentó Soledad Matarranz. "Una resonancia que le han realizado al niño esta semana ha desvelado que la dolencia está en el grado más grave por lo que la operación solo se puede realizar en ese centro".
Matarranz aseguró encontrarse "sorprendida, emocionada y agradecida" por la respuesta de la Diputación a su carta. La institución provincial ha incorporado un destacado de apoyo a Leo en la página del Patronato de Turismo y realizará un Observatorio semestral de seguimiento de esta campaña, mientras que no descarta poner en marcha otras iniciativas, pues "se trata de una campaña abierta", apuntó Monsalve. El Área de Bienestar Social de la Diputación ha puesto también los CEAS de la provincia a disposición de la campaña.
La abuela de Leo se muestra agradecida a toda la sociedad segoviana, que "está volcada" con Leo. "En cada calle de Segovia hay un centro que recoge tapones", aunque, según apuntó, los tapones por sí solos no permitirán sufragar el coste de la operación.
Hasta ahora se han recogido 14.000 kilos de tapones, que "cada día nos encargamos de manipular y meter en sacas grandes", explicó la abuela, quien anunció que la campaña en favor a Leo ha recaudado ya 70.000 de los 90.000 euros necesarios.
Por su parte, el presidente de los Hosteleros agradeció esta oportunidad que "permite a los hosteleros sacar la cara más solidaria". Duque recordó que son ya varios los establecimientos de su gremio que están recogiendo tapones.
Los hosteleros tienen la idea de organizar una merienda-cena solidaria en la Plaza Mayor el mismo día en que se celebrará el Festival en el Teatro Juan Bravo. "Puede ser un potaje u otro plato, pues creo que coincide con Carnaval o con Cuaresma", señaló el presidente de los hosteleros, quien anunció que lo acompañarán de algún postre, para lo que se han puesto en contacto con la Asociación Provincial de Pasteleros.