El Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herrero´ y el Ayuntamiento de Vegas de Matute han editado un CD sobre el folklore de la localidad que servirá para financiar las obras de la ermita del pueblo.
Se trata de una idea de la Asociación Cultural de Vegas de Matute que ha dado forma el etnógrafo Carlos Porro en un trabajo al que han dedicado el último año.
Porro ha recogido testimonios sonoros del folklore de ese pueblo, que ahora se presentan en forma de un triple CD. La colaboración de los vecinos ha sido fundamental para poder llevar adelante este proyecto, que se pretende trasladar a otras localidades de la provincia.
La directora del Instituto, Sara Dueñas, se mostró hoy muy satisfecha con el resultado conseguido. Se trata del primer trabajo de una colección sonora que "está abierta -dijo- al resto de la sociedad segoviana".
En total son cuatro horas de grabación de testimonios directos de vecinos de la localidad, según explicó Carlos Porro, conocido etnógrafo, que desarrolla su labor en la Fundación Joaquín Díaz y que ha dirigido el trabajo.
Por su parte, el alcalde de Vegas de Matute, Juan Miguel Martín, recordó que se trata de una iniciativa del presidente de la Asociación Cultural de la localidad, José María Cubo, en la que se ha implicado y ha participado directamente el regidor, pues es músico.
A lo largo de su historia, en Vegas de Matute se habían recogido ya testimonios de su folklore. Lo hizo en su día Menéndez Pidal y, más recientemente, el Nuevo Mester de Juglaría, pero en este caso "la idea ha partido del propio pueblo", indicó su alcalde
Por último, Cubo señaló que grupos de Vegas de Matute ya destacaron a mediados del siglo pasado en un certamen celebrado en Villacastín, lo que llevó a algún estudioso americano o a Antonio Granero a acercarse a la localidad a grabar distintos testimonios.