Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Atrás ESCUELAS DEPORTIVAS 25 - 26

Las actividades serán de Octubre a Mayo. Las inscripciones podrán realizarse desde hoy hasta el 25 de septiembre a las 13:30.

 

El lugar y horarios son los siguientes:

 Fútbol 

 Lunes
 De 16:00 a 17:00 nacidos entre 2018 y 2021.
 De 17:00 a 18:00 nacidos entre 2014 y 2017.
 Comenzará el lunes 6 de octubre.
Frontón Nuevo

 Atletismo 

 Martes
 De 16:00 a 17:00 nacidos entre 2018 y 2021.
 De 17:00 a 18:00 nacidos entre 2014 y 2017.
Comenzará el martes 7 de octubre.
 Frontón Nuevo

 Pádel 

 Miércoles
 Nacidos entre 2014 y 2017.
 Grupo 1 de 16:00 a 17:00
 Grupo 2 de 17:00 a 18:00
 Comenzará el miércoles 1 de octubre.
 Pistas de pádel

 Natación 

 Viernes
 Nacidos entre 2018 y 2021.
 Dos grupos de máximo 8 participantes de 16:30 a 17:15.
 Comenzará el viernes 3 de octubre.
 Piscinas de La Lastrilla (desplazamiento no incluido)


 INSCRIPCIONES:

Cuota única de inscripción de 5€ por módulo para fútbol, atletismo y pádel.
Cuota cuatrimestral de inscripción de 40€ para el módulo de piscina. Siendo posible solicitar un máximo de dos módulos por niñ@.

Las inscripciones podrán realizarse desde hoy hasta el 25 de septiembre a las 13:30.

Presencial en el Ayuntamiento en horario de oficina, pudiendo abonar la cuota tanto en efectivo como con tarjeta.

Aquellas personas que no puedan inscribirse de forma presencial en el Ayuntamiento lo pueden realizar enviando un correo a ayuntamiento@bernuydeporreros.es indicando en el asunto Nombre +
inscripción escuelas deportivas y adjuntando la hoja de inscripción que se facilita en el enlace debidamente cumplimentada y firmada y el justificante de la transferencia del abono de la cuota de inscripción.

Número de cuenta del Ayuntamiento: ES07 2100 1558 9613 0012 2919
(Indicando en el concepto: Nombre completo del niñ@ + cuota inscripción)
 

Noticias de la Diputación

Atrás La Diputación de Segovia reúne diseñadores, expertos y colectivos en la segunda edición de SOS-Tejible

La Diputación de Segovia ha presentado hoy la segunda edición de SOS-Tejible, un encuentro de referencia en torno a la moda sostenible y el suprarreciclaje que se celebrará el 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo, en una rueda de prensa ofrecida por la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, junto a las cofundadoras de Planeta Dots, Lorena Heras y Roser Giralt. Esta actividad está cofinanciada por la Junta de Castilla y León y se enmarca en el Programa de Educación Ambiental ‘Enreda en verde’. Tras el éxito de la primera edición, que reunió a cerca de un millar de personas en el Real Sitio de San Ildefonso, esta nueva cita pretende consolidar a Segovia como un espacio de debate, innovación y creatividad en el ámbito textil, vinculando la moda a la sostenibilidad y la economía circular.

La jornada se desarrollará de 11.00 a 21.00 horas y contará con un programa diverso que combina reflexión, participación y propuestas creativas. A lo largo del día se celebrarán mesas redondas con expertos en sostenibilidad, diseñadores y representantes del sector, entre ellas ‘Estrategia Textil 2030: Rumbo a una moda sostenible bajo la nueva legislación de la UE’ o la mesa ‘Suprarreciclaje, en acción’, dedicada a casos de éxito en Castilla y León y en Segovia. También se impartirá un taller participativo abierto al público, se presentarán experiencias innovadoras con lana reciclada y se desarrollará una feria-exposición de diseñadores en la que se mostrarán creaciones únicas realizadas a partir de textiles reutilizados. El broche final llegará con el desfile de moda sostenible bajo la dirección artística de Manuel Beltrán, reconocido empresario y organizador de ventos de moda, que pondrá sobre la pasarela las posibilidades estéticas y comerciales del suprarreciclaje. Participarán en el desfile diseñadores de la talla de María Lafuente, referente de la moda sostenible a nivel internacional cuyas colecciones están orientadas a innovar protegiendo el medio ambiente, o la firma Venus baño con sus propuestas más innovadoras de la mano del suprarreciclaje.

La vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado que “SOS-Tejible se convierte en un espacio esencial para reflexionar y actuar sobre el futuro de la moda textil en la transición ecológica. Es fundamental que nuestra provincia lidere con creatividad, innovación y sostenibilidad”. En la misma línea, ha subrayado que “con esta segunda edición queremos demostrar que Segovia apuesta por una moda consciente y transformadora, donde la belleza y el respeto por el medio ambiente van de la mano”.

El proyecto no se ha limitado a un único encuentro anual. Durante este verano se ha puesto en marcha SOS-Tejible en ruta, una caravana textil que ha recorrido diecisiete municipios de la provincia con menos de 1 000 habitantes. Equipado con máquinas de coser, materiales reutilizables y monitoras especializadas, este taller itinerante ha ofrecido maratones textiles en los que los vecinos han podido experimentar con la reutilización de prendas y la creación de nuevas piezas. En palabras de Rodríguez, “con ‘SOS-Tejible en ruta’ hemos querido acercar la sostenibilidad a todos los rincones de la provincia, especialmente a los municipios más pequeños. Es una forma de demostrar que el consumo responsable y la reutilización pueden ser accesibles, útiles y también creativas, incluso en entornos rurales donde a veces estas iniciativas no llegan con la misma facilidad”.

Con todo ello, la Diputación de Segovia refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la creatividad y la economía circular, haciendo de SOS-Tejible un referente nacional en el encuentro entre moda y medio ambiente.