Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Atrás ESCUELAS DEPORTIVAS 25 - 26

Las actividades serán de Octubre a Mayo. Las inscripciones podrán realizarse desde hoy hasta el 25 de septiembre a las 13:30.

 

El lugar y horarios son los siguientes:

 Fútbol 

 Lunes
 De 16:00 a 17:00 nacidos entre 2018 y 2021.
 De 17:00 a 18:00 nacidos entre 2014 y 2017.
 Comenzará el lunes 6 de octubre.
Frontón Nuevo

 Atletismo 

 Martes
 De 16:00 a 17:00 nacidos entre 2018 y 2021.
 De 17:00 a 18:00 nacidos entre 2014 y 2017.
Comenzará el martes 7 de octubre.
 Frontón Nuevo

 Pádel 

 Miércoles
 Nacidos entre 2014 y 2017.
 Grupo 1 de 16:00 a 17:00
 Grupo 2 de 17:00 a 18:00
 Comenzará el miércoles 1 de octubre.
 Pistas de pádel

 Natación 

 Viernes
 Nacidos entre 2018 y 2021.
 Dos grupos de máximo 8 participantes de 16:30 a 17:15.
 Comenzará el viernes 3 de octubre.
 Piscinas de La Lastrilla (desplazamiento no incluido)


 INSCRIPCIONES:

Cuota única de inscripción de 5€ por módulo para fútbol, atletismo y pádel.
Cuota cuatrimestral de inscripción de 40€ para el módulo de piscina. Siendo posible solicitar un máximo de dos módulos por niñ@.

Las inscripciones podrán realizarse desde hoy hasta el 25 de septiembre a las 13:30.

Presencial en el Ayuntamiento en horario de oficina, pudiendo abonar la cuota tanto en efectivo como con tarjeta.

Aquellas personas que no puedan inscribirse de forma presencial en el Ayuntamiento lo pueden realizar enviando un correo a ayuntamiento@bernuydeporreros.es indicando en el asunto Nombre +
inscripción escuelas deportivas y adjuntando la hoja de inscripción que se facilita en el enlace debidamente cumplimentada y firmada y el justificante de la transferencia del abono de la cuota de inscripción.

Número de cuenta del Ayuntamiento: ES07 2100 1558 9613 0012 2919
(Indicando en el concepto: Nombre completo del niñ@ + cuota inscripción)
 

Noticias de la Diputación

Atrás Los ciclos culturales que la Diputación de Segovia programa en otoño superan las noventa y una actuaciones diseminadas por toda la provincia

La llegada de un nuevo curso coincide nuevamente con la puesta en marcha, por parte de la Diputación de Segovia, de sus programas culturales de otoño. Unas iniciativas que persiguen mantener la actividad en el medio rural de la provincia, una vez que se ha superado la temporada de máxima ebullición en los pueblos. Algo que ha destacado el vicepresidente primero de la institución provincial y responsable del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo.

De esta manera, ‘Otoños con Pulso’ engloba treinta y tres conciertos de música popular, tradicional y clásica, a cargo de agrupaciones de pulso y púa de la provincia. Según Bravo, una de las finalidades es “fomentar el valor comunitario de este tipo de música, al mismo tiempo que se motiva a las agrupaciones y locales y se oferta un espacio cultural de calidad en localidades segovianas; también en las más pequeñas”.

Entre los conjuntos musicales que se van a hacer cargo de los recitales aparecen la Rondalla del Taller Cultural de Fuentepelayo, la orquesta de pulso y púa Tres Olmas, la Ronda Segoviana o la Rondalla Hogar San José, que inauguraba el ciclo el día 12 de septiembre, en la iglesia de Garcillán. A partir de ahí, se irán sucediendo las citas hasta que el calendario se cierre el 6 de diciembre, desde las cinco de la tarde, en Sangarcía. Entre medias, actuaciones en más de treinta pueblos, como Rapariegos, Duruelo, Gomezserracín, Valle de Tabladillo, Navafría o La Losa.

Mientras, el programa ‘Lo aprendí de los abuelos’ se dirige a la recuperación y difusión del patrimonio inmaterial segoviano. Por tanto, incluye manifestaciones relacionadas con la música, la danza, la narración oral, o los juegos tradicionales, entre otros. Unas disciplinas que reúnen al público infantil y familiar, con lo que se facilita la transmisión intergeneracional de conocimientos y de saberes tradicionales que se han conservado en los pueblos.

Este año, se han programado cincuenta y ocho actuaciones, comenzando por la que tenía lugar en la Plaza Mayor de Garcillán el día 13 de septiembre, bajo el título ‘Topónimos. ¡Súbete al carro! de los abuelos! A partir de ahí, el programa se irá desarrollando a lo largo de veintiocho fechas, hasta culminar el 14 de diciembre, en el centro social de Escarabajosa de Cabezas con la misma actividad con la que se abre el ciclo. Entre medias, van a atener lugar por buena parte de la geografía provincial otras propuestas, como juegos tradicionales, juegos desenchufados o representaciones teratrales. Algunos otros ejemplos de localidades que acogerán esta iniciativa son Gallegos, El Espinar, Castrojimeno, Chatún, Hontanares de Eresma o Santa Marta del Cerro.