Elemento

La Diputación

La provincia de Segovia se prepara para un fin de semana de gastronomía, música, teatro y celebraciones patronales en torno a San Miguel

La Diputación de Segovia refuerza este fin de semana la oferta cultural y gastronómica de la provincia, que se verá acompañada por un gran número de celebraciones en torno a la festividad de San Miguel, además de propuestas deportivas y de naturaleza en la Sierra de Guadarrama.

La agenda arrancará hoy viernes, 26 de septiembre, con la inauguración de las fiestas patronales de San Rafael y con el programa ‘El Acueducto del Saber’ en Arcones, que a las 19:00 horas ofrecerá la conferencia ‘La herencia, el testamento y sus impuestos’. Por otro lado, en el noroeste de la provincia, Cuéllar inaugurará su festival de magia ‘La Villa Encantada’ con varias actuaciones, a partir de las 18:00 horas  en la Plaza de la Huerta Herrera, mientras que Fuentepelayo dará inicio a sus fiestas de San Miguel con el reparto de camisetas y la charanga Chicuelina. También Ayllón vivirá los primeros compases de sus fiestas, con pasacalles y actividades en torno al castillo.

Por lo que respecta a la jornada del sábado, ésta concentrará buena parte de la actividad. Así, en el centro de la provincia, Cabañas de Polendos celebrará la XXI Feria del Cocido y el Vino. Por su parte, la capital acogerá de 11:00 a 20:00 horas la V Feria de Alimentos de Segovia, que este año se traslada como novedad a la Plaza Mayor y reunirá a productores de toda la provincia. A ella se suman las catas de Alimentos de Segovia de embutidos ibéricos a las 12:00 horas en Arconcillos (Arcones) y a las 18:00 horas en Soto de Sepúlveda (Castillejo de Mesleón); y de frutos rojos a las 19:00 horas en Cantimpalos y de chocolate a la misma hora en Carrascal del Río.

Entre otras propuestas promovidas desde la institución provincial, el ciclo ‘Lo aprendí de los abuelos’ llegará a Cobos de Segovia a las 12:00 horas con ‘Topónimos. ¡Súbete al carro! de los abuelos’; a Carrascal del Río a las 17:00 horas con ‘Juegos desenchufados’, y a Caballar a las 19:00 horas con la obra ‘Julieta Lengüeta y el desván de la abuela’. En paralelo, el ciclo ‘Aperitivos musicales a banda’ ofrecerá a las 15:30 horas en Campo de San Pedro la actuación de la Banda Filarmónica de Cuéllar.

La programación cultural también tendrá cabida para la charla ‘Un recorrido por los paisajes sonoros’, organizada por la Fundación Caja Rural y Aunatur, en el Centro Joven de El Espinar a las 12:00 horas. Por su parte, el Centro Familiar San Blas en Carrascal del Río celebrará su aniversario, mientras que Fuentes, en Carbonero el Mayor, conmemorará la jornada de los descendientes. Habrá, además, representaciones con la obra ‘Vaya, vaya par de monjitas’, a las 19:00 horas en Castrojimeno -y dentro del ciclo ‘Aquí hay Teatro’ de la Diputación-, y la función ‘Jamming Classics’ a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de El Espinar.

En cuanto a la naturaleza, dentro del programa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’, que organiza Turismo de la Provincia, tendrá lugar la segunda ruta conmemorativa del ciento veinte aniversario del eclipse de 1905, que recorrerá Riaza, Ayllón, Sepúlveda y Pedraza, y que ya tiene el aforo completo. Por su parte, el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) organiza la ruta ‘El Pico del Nevero’, con salida a las 9:30 horas desde el Puerto de Navafría, y la ruta guiada al Mirador de los Castillejos en Navafría a las 10:30 horas. A ello se suman los talleres de cocina vegetal ‘Espirulina’ en Valsaín. Además, Coca celebrará a mediodía el Festival Aire Rural, que organiza la Fundación Caja Rural.

Por último, las celebraciones de San Miguel tendrán protagonismo en Ayllón, con encierros, conciertos y espectáculos taurinos; en Cuéllar, con sus ‘fiestas pequeñas’, que contarán con la continuación de ‘La Villa Encantada’; y en Fuentepelayo, con vermú popular, juegos infantiles, revolada y concierto nocturno. A estos municipios se suma Sotosalbos, que celebrará a partir de las 11:30 horas actividades tradicionales, como tanga y chito, un concierto de música barroca en la iglesia a las 18:00 horas y una verbena nocturna. En Vegas de Matute, el ‘Día del Calero’ reunirá a vecinos y visitantes desde las 12:00 horas con misa castellana, visitas a los hornos de cal y mercado artesanal.

Domingo de cronistas y deportistas

El domingo, la programación volverá a extenderse a toda la provincia. En el Real Sitio de San Ildefonso tendrá lugar el encuentro ‘El arte de la vidriera’ a las 11:30 horas, así como la excursión didáctica del OAPN, ‘Juegos musicales en la naturaleza’, con salida a las 10:00 horas desde el CENEAM de Valsaín y una ruta guiada en los Montes de Valsaín. Además, el municipio acogerá durante todo el fin de semana la quincuagésima edición del Congreso de la Real Asociación de Cronistas Oficiales de España y el cuarto Congreso Hispano Mexicano de Cronistas, bajo la presidencia del Jefe del Estado, el rey Felipe VI.

El deporte estará presente tanto en Valverde del Majano, con la VIII Marcha BTT del Circuito Provincial, que se desarrollará entre las 10:00 y las 13:00 horas, como en Trescasas, con la I Media Maratón Roller, que comenzará a las 10:30 horas.

La música llegará a Mozoncillo a las 13:00 horas con los ‘Aperitivos musicales a banda’ que organiza la Diputación de Segovia, mientras que en Arcones la II Feria de la Tradición, que también cuenta con la colaboración de la institución provincial, continuará por segundo fin de semana consecutivo con talleres infantiles y ambientación musical. 

La festividad de San Miguel tendrá su reflejo en Ayllón, con misa mayor y procesión a las 12:30 horas; en Cuéllar, con el concierto de la Banda Municipal a las 12:00 horas; en Fuentepelayo, con el vermú de la charanga Los Pirris a las 13:30 horas; y en Sotosalbos con misa y procesión a las 13:00 horas. Por otra parte, en el Santuario de El Henar, las misas del Henarillo se sucederán a las 12:00 horas, a las 13:00 horas y a las 19:00 horas.

La agenda del fin de semana llegará a su fin en Segovia capital, donde el Teatro Juan Bravo de la Diputación acogerá a las 20:30 horas la representación ‘Música para Hitler’, segunda cita de la nueva temporada de su programación.