Inicio

Hoy
El tiempo
19º
Lluvia 85%
Viento 0 km/h
viernes, 02 mayo 2025
El tiempo
18º
Lluvia 100%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Vuelven las fiestas en honor a la Virgen de la Salud a Collado Hermoso dos veranos después

Después de dos veranos de restricciones y aplazamientos debido a la situación sanitaria, Collado Hermoso volverá a celebrar a partir del sábado, 13 de agosto, sus fiestas en honor a la Virgen de la Salud; unas fiestas que el ayuntamiento del municipio ha querido retomar con una amplia agenda de actividades para todos los vecinos que tendrán su punto álgido durante las noches, con diferentes actuaciones, espectáculos, conciertos y orquestas.


Para abrir boca, la copla y el flamenco de Marí Rubí subirán al escenario de la plaza Mayor el sábado a partir de las 23:00 horas, mientras el domingo, 14 de agosto, tendremos de 21:00 a 00:00 horas magia de Héctor Sansegundo en el patio del centro cultural, a las 23:30 horas el concierto de Ad Folkitum y desde la 1:00 de la madrugada el pop-rock de los ochenta y los noventa con Flash Back.

La semana grande comenzará el lunes, 15 de agosto, con la cata de Alimentos de Segovia, la marca de la Diputación, de Cerveza 90 Varas y quesos Moncedillo, a la que seguirán los monólogos de Dani Fontecha. A lo largo de toda la semana, tanto el Centro Cultural y su entorno, como el salón del ayuntamiento y la Plaza Mayor, serán escenarios de talleres como el de 'El hada emocionada' para niños de 3 a 10 años el martes 16, el de 'Huellas y rastros en la naturaleza' el miércoles 17, el basado en los cuentos de Harry Potter 'Próxima parada y ¾’' para niños de 5 a 13 años el jueves 18 o el impulsado desde la Diputación 'Alimenta conciencia', sobre emociones y alimentación, el viernes 19. También de actuaciones de magia como la del mago Patxi o de conciertos como el de Wateke o el de Esparadrapo el miércoles 17.

No faltarán tampoco las verbenas y orquestas en la Plaza Mayor, que comenzarán con el grupo Pikante el jueves 18, seguirán con la orquesta Tango el viernes 19 y con La Huella el sábado y concluirán con Sirope el domingo, mientras que las peñas serán amenizadas con la música de los DJ Jaime Huerta el jueves, Neresg el viernes e Ivo el sábado.

Además, a lo largo de la semana habrá una hacendera para limpiar las calles del pueblo, el tradicional desfile de peñas, visitas guiadas para poner en valor el patrimonio de Collado Hermoso, jornadas convivenciales para los vecinos, juegos para los más pequeños, la vigésima edición del Campeonato de Tanga o un guiso popular de carne a la riojana que, por precaución respecto al riesgo de incendios, sustituirá a la tradicional sardinada.

Las fiestas concluirán el domingo, 21 de agosto, con la Misa solemne en honor a la Virgen de la Salud a las 13:00 horas y la posterior procesión acompañada del grupo Los Dulzaineros del Llano, a las que seguirá un refresco popular a las 14:30 horas. Los más pequeños podrán disfrutar de la tarde en el parque infantil ubicado en la Plaza Mayor y ya a las 23:00 horas el concierto de Sirope pondrá el broche final a los festejos.

 

PROGRAMA DE FIESTAS 2022

Sábado 13 de agosto

23,00 horas La copla y el flamenco de MARÍA RUBÍ en la Plaza Mayor

Domingo 14 de agosto

De 21,00 a 00,00 horas La MAGIA de HÉCTOR SAN SEGUNDO con ‘La Máquina’ en el patio del Centro Cultural

23,30 horas Concierto de Música Folk de AD FOLKITUM en la Plaza Mayor

01,00 horas El pop-rock de los 80’ y los 90’ con FLASH BACK en la Plaza Mayor

Lunes 15 de agosto

20,00 horas Cata de cerveza 90 varas y queso Moncedillo en el Centro Cultural

23,00 horas Los monólogos de DANI FONTECHA en el patio del Centro Cultural

Martes 16 de agosto

De 11,00 a 13,00 horas TALLER ‘El hada emocionada’ para niños de 3 a 10 años en el salón social del Ayuntamiento

20,00 HORAS Magia de artistas de calle con MÁXIMO ÓPTIMO en el patio del Centro Cultural

22,30 horas TEATRO CANDILEJAS nos presenta su obra ‘Un cero a la izquierda’ en el Centro Cultural

Miércoles 17 de agosto

9,00 horas HACENDERA de limpieza por las calles del pueblo, con la colaboración de los vecinos que lo deseen

11,00 a 13,00 horas TALLER de ‘Huellas y rastros en la naturaleza’ en la Plaza Mayor

20,00 horas El MAGO PATXI. Campeón Mundial de Magia de Calle, en el patio del Centro Cultural

23,00 horas Desde los 60’ hasta la actualidad con la música de la banda WATEKE en la Plaza Mayor

01,00 horas Concierto de ESPARADRAPO en la Plaza Mayor

Jueves 18 de agosto

De 10 a 12 y de 12 a 14 horas TALLER para niñ@s de 5 a 13 años ‘Próxima parada 9 y ¾’. AFORO LIMITADO en el salón social del Ayuntamiento

17,30 Rueda de talleres en la Plaza de la Cruz

18,30 horas Desfile de peñas con la charanga EL RESBALÓN (Organizan las peñas)

22,00 horas En un año como este y dadas las circunstancias, la prevención es la mejor herramienta y no haremos lo acostumbrado, que será sustituido por nuestro “guiso de carne a la riojana” regado con “cata de limonada” en la Plaza Mayor

00,00 horas VERBENA con el grupo PIKANTE en la Plaza Mayor

03,30 horas Inauguración y visita de PEÑAS con DJ JAIME HUERTA (Organiza Comisión de Peñas)

Viernes 19 de agosto

De 11,00 a 13,00 horas Taller de emociones y alimentación ‘ALIMENTA CONCIENCIA’ en el Centro Cultural

12,00 horas Visitas guiadas que ponen en valor la restauración de las tablas policromadas y el Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari

14,30 horas JORNADA DE CONVIVENCIA VECINAL con la “famosa paella” que nos prepara el Restaurante La Matita. (Organiza: A. Fuente Plateada)

17,30 horas Juegos DESENCHUFADOS + JUEGOS INFANTILES POPULARES en tamaño gigante en la Plaza de la Cruz  

00,00 horas GRAN VERBENA amenizada por la orquesta TANGO en la Plaza Mayor (no te lo pierdas, porque si no, te lo van a contar)

05,00 horas DJ NERESG en las peñas (Organiza Comisión de Peñas)

Sábado 20 de agosto

12,00 horas Visitas guiadas que ponen en valor la restauración de las tablas policromadas y el Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari

14,30 horas JORNADA DE CONVIVENCIA VECINAL con el “delicioso cochinillo” a cargo del Restaurante La Matita (Organiza A. Fuente Plateada)

17,30 horas GRAN PARQUE INFANTIL DE OCIO Y AVENTURA

18,01 horas XX Campeonato de TANGA, individual y parejas, en el parque de la Iglesia

19,00 horas OFRENDA FLORAL a la Virgen de la Salud en la Iglesia Parroquial.

00,00 horas   Espectacular VERBENA con el grupo LA HUELLA en la Plaza Mayor

05,00 horas DJ IVO en las peñas (Organiza Comisión de Peñas)

Domingo 21 de agosto

13:00 horas MISA SOLEMNE en honor a la Virgen de la Salud. Seguidamente PROCESIÓN con la imagen acompañada por todos los vecin@s, actuando en el recorrido el Grupo Folklórico ‘LOS DULZAINEROS DEL LLANO’

14:30 horas REFRESCO POPULAR, en la Plaza Mayor, amenizado por los dulzaineros y cortesía del Ayuntamiento para sus vecinos y visitantes

17:30 horas PARQUE INFANTIL en la Plaza Mayor

23:00 horas Cierre de fiestas con la verbena amenizada por la orquesta SIROPE en la Plaza Mayor

Noticias de la Diputación

Atrás El Pleno de la Diputación de Segovia aprueba, por unanimidad, una moción para reivindicar la mejora en el transporte público en la N-110 y la A-1 a su paso por la provincia

El Pleno ordinario del mes de abril en la Diputación de Segovia ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas este mes, víctimas de la violencia de género. Desgraciadamente esta fotografía se repite en cada una de las sesiones plenarias desde hace muchos años, sin embargo, la jornada ha dejado una imagen inédita en esta legislatura, ya que la distribución de los escaños ha cambiado tras el abandono voluntario del grupo socialista de los diputados José Antonio Mateo y David Gutiérrez, que han pasado a ser no adscritos y han cambiado de ubicación. Precisamente, esta circunstancia ha venido acompañada de varios momentos de tensión en algunas intervenciones cuando ha llegado el turno de las mociones. 

Antes de ese momento, ambos han votado en el mismo sentido que el equipo de Gobierno en la aprobación de una modificación presupuestaria de 2,7 millones de euros que ha sido rechazada por el grupo socialista, mientras que los dos diputados del grupo mixto se han abstenido. Se trata de la primera modificación que se lleva a cabo desde la aprobación del Presupuesto, que contempla 1.998.000 euros de suplemento de crédito para ampliar partidas ya existentes, como por ejemplo la inversión en vehículos y vestuario para el SPEIS o el convenio con el Ayuntamiento de Segovia; y 702.000 euros de créditos extraordinarios para implementar nuevas partidas, como el Plan de conservación y reparación de retablos, ermitas e iglesias. La portavoz de IU, Ana Peñalosa ha argumentado su voto en contra en “la mala previsión y la discrepancia en algunas partidas como la destinada al arreglo de iglesias”; mientras que el diputado de Vox, Pedro Varela ha incidido en “un fallo en la planificación, pues el importe es muy elevado para no haberlo tenido previsto en el Presupuesto”. Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario se ha mostrado contrario por “el importe del convenio de bomberos con el Ayuntamiento de la capital”.

En su turno, el diputado de Hacienda, Óscar Moral ha defendido la gestión del equipo de Gobierno que ha permitido que 12 de los 15 millones existentes en Remanente de Tesorería “sean fruto de una mayor consecución de recursos”, mientras que en el caso el convenio de bomberos ha explicado que la institución provincial “lleva dos años cobrando 750.000 euros de las compañías de seguros”, debido a la negociación con el actual gobierno municipal en la capital. 

 

Turno de las mociones

En el turno de mociones, la diputada del grupo mixto – IU ha plateado una propuesta para la mejora en el transporte público en la N-110 y la A-1 a su paso por la provincia y, con la enmienda del grupo popular, apoyada por todos los grupos, ha salido adelante por unanimidad un texto que insta a la Junta de Castilla y León a aumentar la frecuencia del transporte público en la línea cuyo itinerario circula por la N-110, así como mejorar el servicio en venta de billetes y asistencia a mayores, previa petición de los ayuntamientos afectados, así como a contemplar esta petición en el futuro mapa de transporte autonómico. Además, también apela al Ministerio de Transportes para que aumente la frecuencia y mejore el servicio de venta de billetes y asistencia a mayores en los itinerarios Aranda de Duero y Burgo de Osma hasta Madrid, así como para que desista en la supresión de paradas que se refleja en el borrador del mapa transporte estatal. Por último, la Diputación se compromete a actuar como intermediario con los ayuntamientos, a fin de que puedan pedir cambios de horarios o más frecuencias, para que se proceda a su estudio por parte de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes, y reflejarlos en sus respectivos mapas de transporte.

Esta cordialidad no se ha mantenido en la moción presentada por el grupo socialista para la creación de un Área específica de Vivienda en la Diputación, que solo ha contado con el voto a favor de la representante de IU, mientras que se ha encontrado con un ataque frontal por parte del ahora diputado no adscrito, José Antonio Mateo, quien ha pedido a Máximo San Macario que retirase la propuesta, acusándole de “trilero político” pues considera que “elegir las áreas que componen el organigrama le pertenece al equipo de Gobierno y usted lo que tiene que hacer es trabajar por la provincia e ir a los pueblos”. Por su parte, el diputado David Gutiérrez le ha recordado que “la Diputación no tiene competencias en materia de vivienda y usted que se ha hartado de decir que no debía jugar al Monopoly con Segovia 21, ahora quiere jugar a un Monopoly provincial”.

En este sentido, Pedro Varela, portavoz de Vox ha calificado la moción de “popurrí” y “esperpento” y ha preguntado “¿desde cuándo las viviendas municipales deben ser privadas?”, asegurando que “el colmo es que la Diputación tenga que comercializarlas” y concluyendo que “ustedes quieren expropiar, comercializar viviendas municipales siendo privadas y obligar a los ayuntamientos”. Sin duda, ha insistido, “un absoluto esperpento”. A su vez, José María Bravo ha detallado las políticas activas que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León en materia de vivienda en el medio rural, “con más de 3 millones de euros para más de 65 viviendas del Programa Reahabitare o más de 5 millones de euros con 20 viviendas en Sanchonuño y 11 en Carbonero”, mientras que se ha quedado en silencio para escenificar lo que en esta materia ha hecho el Gobierno de España en nuestra provincia. 

Para concluir, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente ha tomado la palabra para recordar “los anuncios e incumplimientos reiterados del presidente del Gobierno en cuanto a los parques de vivienda” y ha ironizado diciendo que “menos mal que presentó usted la moción antes del apagón, sino nos hubiera pedido un área de energía, para que la Diputación haga lo que el Gobierno no consigue hacer llegar a los españoles”.