Inicio

Hoy
El tiempo
31º
13º
Lluvia 5%
Viento 15 km/h
viernes, 01 agosto 2025
El tiempo
30º
15º
Lluvia 30%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Vuelven las fiestas en honor a la Virgen de la Salud a Collado Hermoso dos veranos después

Después de dos veranos de restricciones y aplazamientos debido a la situación sanitaria, Collado Hermoso volverá a celebrar a partir del sábado, 13 de agosto, sus fiestas en honor a la Virgen de la Salud; unas fiestas que el ayuntamiento del municipio ha querido retomar con una amplia agenda de actividades para todos los vecinos que tendrán su punto álgido durante las noches, con diferentes actuaciones, espectáculos, conciertos y orquestas.


Para abrir boca, la copla y el flamenco de Marí Rubí subirán al escenario de la plaza Mayor el sábado a partir de las 23:00 horas, mientras el domingo, 14 de agosto, tendremos de 21:00 a 00:00 horas magia de Héctor Sansegundo en el patio del centro cultural, a las 23:30 horas el concierto de Ad Folkitum y desde la 1:00 de la madrugada el pop-rock de los ochenta y los noventa con Flash Back.

La semana grande comenzará el lunes, 15 de agosto, con la cata de Alimentos de Segovia, la marca de la Diputación, de Cerveza 90 Varas y quesos Moncedillo, a la que seguirán los monólogos de Dani Fontecha. A lo largo de toda la semana, tanto el Centro Cultural y su entorno, como el salón del ayuntamiento y la Plaza Mayor, serán escenarios de talleres como el de 'El hada emocionada' para niños de 3 a 10 años el martes 16, el de 'Huellas y rastros en la naturaleza' el miércoles 17, el basado en los cuentos de Harry Potter 'Próxima parada y ¾’' para niños de 5 a 13 años el jueves 18 o el impulsado desde la Diputación 'Alimenta conciencia', sobre emociones y alimentación, el viernes 19. También de actuaciones de magia como la del mago Patxi o de conciertos como el de Wateke o el de Esparadrapo el miércoles 17.

No faltarán tampoco las verbenas y orquestas en la Plaza Mayor, que comenzarán con el grupo Pikante el jueves 18, seguirán con la orquesta Tango el viernes 19 y con La Huella el sábado y concluirán con Sirope el domingo, mientras que las peñas serán amenizadas con la música de los DJ Jaime Huerta el jueves, Neresg el viernes e Ivo el sábado.

Además, a lo largo de la semana habrá una hacendera para limpiar las calles del pueblo, el tradicional desfile de peñas, visitas guiadas para poner en valor el patrimonio de Collado Hermoso, jornadas convivenciales para los vecinos, juegos para los más pequeños, la vigésima edición del Campeonato de Tanga o un guiso popular de carne a la riojana que, por precaución respecto al riesgo de incendios, sustituirá a la tradicional sardinada.

Las fiestas concluirán el domingo, 21 de agosto, con la Misa solemne en honor a la Virgen de la Salud a las 13:00 horas y la posterior procesión acompañada del grupo Los Dulzaineros del Llano, a las que seguirá un refresco popular a las 14:30 horas. Los más pequeños podrán disfrutar de la tarde en el parque infantil ubicado en la Plaza Mayor y ya a las 23:00 horas el concierto de Sirope pondrá el broche final a los festejos.

 

PROGRAMA DE FIESTAS 2022

Sábado 13 de agosto

23,00 horas La copla y el flamenco de MARÍA RUBÍ en la Plaza Mayor

Domingo 14 de agosto

De 21,00 a 00,00 horas La MAGIA de HÉCTOR SAN SEGUNDO con ‘La Máquina’ en el patio del Centro Cultural

23,30 horas Concierto de Música Folk de AD FOLKITUM en la Plaza Mayor

01,00 horas El pop-rock de los 80’ y los 90’ con FLASH BACK en la Plaza Mayor

Lunes 15 de agosto

20,00 horas Cata de cerveza 90 varas y queso Moncedillo en el Centro Cultural

23,00 horas Los monólogos de DANI FONTECHA en el patio del Centro Cultural

Martes 16 de agosto

De 11,00 a 13,00 horas TALLER ‘El hada emocionada’ para niños de 3 a 10 años en el salón social del Ayuntamiento

20,00 HORAS Magia de artistas de calle con MÁXIMO ÓPTIMO en el patio del Centro Cultural

22,30 horas TEATRO CANDILEJAS nos presenta su obra ‘Un cero a la izquierda’ en el Centro Cultural

Miércoles 17 de agosto

9,00 horas HACENDERA de limpieza por las calles del pueblo, con la colaboración de los vecinos que lo deseen

11,00 a 13,00 horas TALLER de ‘Huellas y rastros en la naturaleza’ en la Plaza Mayor

20,00 horas El MAGO PATXI. Campeón Mundial de Magia de Calle, en el patio del Centro Cultural

23,00 horas Desde los 60’ hasta la actualidad con la música de la banda WATEKE en la Plaza Mayor

01,00 horas Concierto de ESPARADRAPO en la Plaza Mayor

Jueves 18 de agosto

De 10 a 12 y de 12 a 14 horas TALLER para niñ@s de 5 a 13 años ‘Próxima parada 9 y ¾’. AFORO LIMITADO en el salón social del Ayuntamiento

17,30 Rueda de talleres en la Plaza de la Cruz

18,30 horas Desfile de peñas con la charanga EL RESBALÓN (Organizan las peñas)

22,00 horas En un año como este y dadas las circunstancias, la prevención es la mejor herramienta y no haremos lo acostumbrado, que será sustituido por nuestro “guiso de carne a la riojana” regado con “cata de limonada” en la Plaza Mayor

00,00 horas VERBENA con el grupo PIKANTE en la Plaza Mayor

03,30 horas Inauguración y visita de PEÑAS con DJ JAIME HUERTA (Organiza Comisión de Peñas)

Viernes 19 de agosto

De 11,00 a 13,00 horas Taller de emociones y alimentación ‘ALIMENTA CONCIENCIA’ en el Centro Cultural

12,00 horas Visitas guiadas que ponen en valor la restauración de las tablas policromadas y el Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari

14,30 horas JORNADA DE CONVIVENCIA VECINAL con la “famosa paella” que nos prepara el Restaurante La Matita. (Organiza: A. Fuente Plateada)

17,30 horas Juegos DESENCHUFADOS + JUEGOS INFANTILES POPULARES en tamaño gigante en la Plaza de la Cruz  

00,00 horas GRAN VERBENA amenizada por la orquesta TANGO en la Plaza Mayor (no te lo pierdas, porque si no, te lo van a contar)

05,00 horas DJ NERESG en las peñas (Organiza Comisión de Peñas)

Sábado 20 de agosto

12,00 horas Visitas guiadas que ponen en valor la restauración de las tablas policromadas y el Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari

14,30 horas JORNADA DE CONVIVENCIA VECINAL con el “delicioso cochinillo” a cargo del Restaurante La Matita (Organiza A. Fuente Plateada)

17,30 horas GRAN PARQUE INFANTIL DE OCIO Y AVENTURA

18,01 horas XX Campeonato de TANGA, individual y parejas, en el parque de la Iglesia

19,00 horas OFRENDA FLORAL a la Virgen de la Salud en la Iglesia Parroquial.

00,00 horas   Espectacular VERBENA con el grupo LA HUELLA en la Plaza Mayor

05,00 horas DJ IVO en las peñas (Organiza Comisión de Peñas)

Domingo 21 de agosto

13:00 horas MISA SOLEMNE en honor a la Virgen de la Salud. Seguidamente PROCESIÓN con la imagen acompañada por todos los vecin@s, actuando en el recorrido el Grupo Folklórico ‘LOS DULZAINEROS DEL LLANO’

14:30 horas REFRESCO POPULAR, en la Plaza Mayor, amenizado por los dulzaineros y cortesía del Ayuntamiento para sus vecinos y visitantes

17:30 horas PARQUE INFANTIL en la Plaza Mayor

23:00 horas Cierre de fiestas con la verbena amenizada por la orquesta SIROPE en la Plaza Mayor

Noticias de la Diputación

Atrás Miguel Ángel de Vicente se acerca a otros cinco pueblos de Tierra de Pinares en su recorrido por la realidad cotidiana de toda la provincia de Segovia

La segunda semana del mes de julio deparó ayer una nueva ruta en la que el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, recorrió otros cinco municipios, para continuar sumando nombres propios al periplo que se ha propuesto para pasar por los 208 antes de que concluya el presente mandato corporativo. En esta ocasión, De Vicente volvió a Tierra de Pinares para acercarse a Navalmanzano, Pinarejos, Sanchonuño, Gomezserracín y Mozoncillo.

Acompañado por los diputados Basilio del Olmo, Carlos Enrique Fuentes y Juan Montes durante toda la jornada, en el primero de esos municipios, el presidente de la institución provincial coincidió con el alcalde, Pablo Ángel Torrego y, junto a otros representantes municipales y provinciales, pudo conocer detalles acerca de varias actuaciones desarrolladas en Navalmanzano en el seno de varios planes y líneas que despliega la Diputación por el territorio provincial para cooperar con la gestión de las entidades locales. Así, pudieron conversar sobre la mejora, mantenimiento y conservación del camino de Zarzuela del Pinar, que se ha insertado en el Plan de Caminos Rurales, con tres mil euros de aportación por cada una de las dos partes. Además, el PAIM 2025 ha servido para ampliar el cementerio, por un montante total de más de 61.400 euros, de los que 43.000 han sido dispuestos por la Diputación, y el PESE ha contribuido a la mejora de vía pública y saneamiento en la calle Cordel de Tirados y en la Travesía de Segovia, con una aportación de la institución provincial que ha superado los 34.600 euros. Durante su paseo por Navalmanzano, De Vicente pudo conocer, además, los avances del municipio en las obras del centro multidisciplinar que albergará un centro social para mayores, una escuela infantil o el consultorio médico de la localidad; un edificio que el presidente ya visitó hace meses, cuando los trabajos de acondicionamiento y reforma aún no habían comenzado y el espacio era diáfano, y por cuya evolución felicitó al regidor.

La siguiente parada del viaje tuvo lugar en Pinarejos, donde el Plan de Caminos Rurales ha servido para reparar y mantener los de Navarrebollo, Los Gallegos y Carrasegovia. Igualmente, con el Fondo de Cohesión se han acometido obras en edificios municipales y en la Travesía de la Iglesia por un importe total de algo más de 11.750 euros, de los que la Diputación ha sufragado casi 3.880 euros, al igual que el Ayuntamiento, por los más de 3.995 de la Junta de Castilla y León. Heliodoro Ríos, alcalde de la localidad, también trasladó a De Vicente algunos detalles de la aplicación del PESE, con el que la institución provincial ha llevado al municipio otros 18.900 euros, para un proyecto total de 27.000, y le mostró su interés por acondicionar las pinturas atribuidas al siglo trece con las que cuenta, en una de sus paredes, la iglesia.

Mientras, en Sanchonuño, las inversiones han incluido al PAIM, con actuaciones en la piscina municipal por más de 65.700 euros, de los que la Diputación ha aportado 46.000. Igualmente, con el PESE se ha abordado el cambio de sistema de climatización en el edificio consistorial y en el centro cultural, lo que ha supuesto más de 48.200 de los que la Diputación ha abonado más de 33.700. Un repaso por actuaciones que el presidente de la institución provincial desarrolló junto al alcalde del municipio, el propio Carlos Enrique Fuentes, quien además de mostrarle su proyecto de reforma del antiguo lavadero, le dio cuenta de la reparación de caminos mediante la aportación de zahorra y el repaso de cunetas en los caminos de Carregargantos, Cespedosa, Prado de la Revilla, Humilladero y Carrasegovia. Estas actuaciones han rozado los 6.200 euros, con una aportación de la Diputación próxima a la mitad dentro del Plan de Caminos Rurales.

El siguiente alto en la jornada estuvo fijado en Gomezserracín, donde ejerció como anfitrión el regidor, José Sanz. En esta localidad, Miguel Ángel de Vicente pudo conocer detalles acerca del cerramiento y acondicionamiento de la pista de pádel; una actuación que se ha incluido en el PAIM, con un presupuesto de casi 55.300 euros, de los que la Diputación ha sufragado 38.700, y que también se ha beneficiado de una inyección del PESE. En este caso, de un presupuesto de casi 48.000 euros, la institución provincial ha corrido a cargo de más de 33.500. Antes de dar por cerrado su paso por Gomezserracín, el alcalde del pueblo también quiso mostrar a Miguel Ángel de Vicente las humedades que afectan a la iglesia y que preocupan a los vecinos porque podrían afectar al estado del artesonado de madera de su altar.

El último municipio en formar parte del recorrido de la jornada de ayer fue Mozoncillo. Tras el traspaso del bastón de mando de David de Santos a María Teresa Lobo, De Vicente pudo hablar con ella y con su teniente de alcaldesa, Ana Rosa Bravo, sobre sus sensaciones durante las primeras semanas de mandato y también sobre algunas de las actuaciones hechas o por hacer. Así, reunidos en la propia Casa Consistorial, cuyas obras de rehabilitación han sido ejecutadas a través del PESE con un proyecto de más de 48.100 euros -de los que las arcas provinciales han desembolsado 33.680- conversaron sobre las obras de reurbanización en el tramo centro de la calle Calvario y las distintas fases de esta actuación que se han beneficiado tanto del PAIM, con más de 58.750 euros, como del Fondo de Cohesión, con casi 31.900 euros, que se han repartido entre la institución provincial, el Consistorio y el Gobierno regional. También a Mozoncillo ha alcanzado el Plan de Caminos Rurales, con el rasanteo y compactación de varios de ellos, por un montante total de 6.010 euros, aportados a partes iguales por la Diputación y el Ayuntamiento.