LA DIPUTACIÓN

El yacimiento arqueológico de Los Mercados, en Duratón, acoge la primera fase del proyecto de investigación Forum Pecuarium

El yacimiento arqueológico de Los Mercados, junto al pueblo de Duratón, acoge la primera fase del proyecto de investigación ‘Forum Pecuarium: ganadería, trashumancia, ferias y mercados en la ciudad romana de Duratón'. Las intervenciones previstas en este proyecto están financiadas por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Sepúlveda.

La arqueología aporta una información sobresaliente sobre nuestro pasado más remoto. Potenciar la investigación arqueológica faculta para adquirir una valiosa información científica-histórica y, además, permite como en ningún otro caso acrecentar los elementos integrantes de nuestro patrimonio. Conscientes de que el patrimonio cultural se puede convertir en un creador de empleo y en un instrumento de cohesión social para muchas localidades y territorios, las instituciones colaboran y apoyan este proyecto como una apuesta decidida a la contribución donde hay compromiso, corresponsabilidad y planteamiento sostenible.

Las tareas de excavación arqueológica y de prospección en el yacimiento de Duratón se realizarán en dos fases: una primera en esta segunda quincena de julio, ya puesta en marcha, con un equipo de 17 personas; y una segunda fase que se desarrollará durante el mes de octubre.

La dirección técnica del proyecto es de los investigadores Santiago Martínez, del Museo de Segovia; Manuel Retuerce, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid; y Almudena Orejas, del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Además, cuenta con la asesoría científica de Juan Santos, de la Universidad del País Vasco, y de Julio Mangas, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

Detalles del proyecto

El proyecto ‘Forum Pecuarium' propone la evaluación de los componentes principales del territorio y su estructuración en época romana y tardoantigua: aspectos socioeconómicos, medioambientales y urbanísticos. Se fundamenta en el análisis del recinto de Las Paredes y las funciones que este espacio acogía en época romana, como complejo polifuncional Forum Pecuarium-Campus; así como en el análisis de diferentes componentes del paisaje antrópico de época romana y tardoantigua (asentamientos rurales, espacios de uso económico y cultural, vías y caminos), de cara a valorar actividades de ganadería, trashumancia y comerciales.

El Forum Pecuarium es el recinto donde se desarrollaban, en determinadas fechas del año, las ferias de ganado en la ciudad romana; mientras que el campus era un lugar extraurbano para acoger actividades de esparcimiento y ocio, así como de entrenamiento paramilitar de la juventud. En ambos casos el espacio estaba consagrado a ciertas divinidades de protección de las actividades que tenían lugar en tales complejos.

Por tanto, se pretende realizar un análisis arqueológico de componentes topográficos, urbanísticos y económicos de la ciudad romana de Duratón y de su territorio, que sirvan para mejorar el conocimiento de la evolución de la ciudad romana -en aspectos urbanísticos y económicos principalmente- y, con ello, su significado histórico en relación con el contexto geopolítico y económico regional de la Celtiberia del Duero. Se pretende también aportar un mayor soporte informativo y documental para valorar la evolución histórica del alto valle del Duratón en la Edad del Hierro y la Antigüedad, muy limitado en relación con otros ámbitos de la misma región (y de la propia provincia de Segovia), donde las investigaciones realizadas en centros celtíbero-romanos han aportado ya información que ofrece cauces concretos para indagar sobre la temática abordada.