Inicio

Hoy
El tiempo
21º
Lluvia 30%
Viento 25 km/h
jueves, 01 mayo 2025
El tiempo
21º
Lluvia 100%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en
13 de enero de 25

Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en

Dentro del Programa DUS 5000 el Ayuntamiento de Fresno de Cantespino ha obtenido una ayuda de 62.520,70 euros.

    Imagen Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino
    13 de enero de 25

    Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino

    Proyecto acogido a las ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Plan de Recuperación,...

      Imagen PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO
      9 de agosto de 24

      PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO

      Reservar pistas en las dos pedanías del Municipio que cuentan con este servicio a través de la imagen Pádel.

      Imagen Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional
      16 de enero de 24

      Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional

      Impartido en Fresno de Cantespino a partir de febrero

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La campaña institucional de la Diputación de Segovia, ‘Nuestros Pueblos, Nuestra Fortaleza’ descubre seis nuevos protagonistas que “dan sentido a la vida en la provincia”

        El Patio de Columnas del Palacio Provincial ha sido hoy testigo de la presentación de una nueva entrega de la campaña institucional de la Diputación de Segovia, ‘Nuestros Pueblos, Nuestra Fortaleza’, en la que se han descubierto seis nuevos protagonistas, cuyas historias dan sentido a la vida en la provincia. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente ha sido el encargado de ir desgranando cada una de esas experiencias, que se suman a las de los protagonistas de las cuatro entregas anteriores.   

        Junto a estos protagonistas “la Diputación de Segovia quiere seguir haciendo Historia”, ha expresado De Vicente, porque “cuando recorremos nuestros pueblos, no solo encontramos paisajes, patrimonio o tradición, encontramos personas, con historias que emocionan, con experiencias que motivan”. El presidente, además, ha presumido de ser “una institución cercana, que escucha, que acompaña, empeñada en conocer, en construir, en avanzar”. Y, ha aseverado que “seguimos sin encontrar una fórmula mejor que hacerlo juntos”.

        Por eso, la Diputación vuelve a ceder todo el protagonismo en su campaña institucional a personas que son el ejemplo de que “en cada rincón brotan proyectos, ideas y nuevas formas de vida que nacen del compromiso con lo propio, con nuestras raíces, con nuestra esencia como lugar de pertenencia, pero también como territorio de acogida”.  

        Lorena y Elena son dos jóvenes que cultivaron su amistad desde niñas en el Valle de San Pedro, donde han vuelto para crear su proyecto ‘Echando Raíces’, una empresa de educación activa en el medio rural, desde la que proponen actividades educativas de tiempo libre, en el ámbito de la educación no formal, destinadas al público infantil, juvenil y familiar; “un proyecto con alma con el que han conseguido que los recuerdos y su pasado se hayan convertido en presente y futuro”. 

        Víctor, es un técnico de sonido que ha cambiado la tecnología y los eventos por el oficio de la madera que aprendió de su padre y de su suegro. Así, ha vuelto a Carbonero el Mayor, desde donde ahora quiere enseñar a su hijo “el olor del oficio, de la tradición y del amor por las cosas bien hechas que se respira en su taller”.

        También han vuelto a su pueblo, Nava de la Asunción, Zulema y Álvaro. De un piso en Madrid a una vida entre pinos y ocas. Ellos decidieron “elegir su destino” con Pinaroca, que no solo es una granja, sino “una apuesta por una forma de vida más consciente, más libre, más suya”. 

        Noemí, sin embargo, no nació en El Espinar, pero allí ha encontrado su lugar. Después de pasear su arte por España, Europa y vivir durante diez años en Chile, llegó a nuestra provincia. Con Pareidolia, su escuela de arte, lleva la cultura a once pueblos. “Es su forma de repartir vida y color con cada pincelada”, ha explicado Miguel Ángel de Vicente.

        La siguiente historia nos lleva a Fuenterrebollo, donde Sandra, una nutricionista joven, pero con mucha experiencia, decidió volver a casa. En su pueblo fundó Saborea Salud, un espacio que cuida a las personas, en cuerpo y alma. Un encuentro donde profesionales sanitarios se unen para dar respuesta a las necesidades de las personas de la zona. Según el presidente, se trata de “un lugar para cuidar, que crece y hace crecer”.

        Y, por último, “un ejemplo de solidaridad colectiva” en San Pedro de Gaíllos, donde hace décadas los propios vecinos crearon para sus mayores la Residencia Los San Pedros. Allí, “entendieron muy bien que cuidar de los suyos era también cuidar del pueblo entero”. Un ejemplo de generaciones que han convertido la residencia en lo más importante del municipio “con orgullo, con tesón y con profesionalidad”. 

        De nuevo, el relato de la campaña ha sido conducido por la periodista de Sacramenia, Tamara Álvarez, “un ejemplo de quien volvió para quedarse y para crecer desde aquí”. Por todo esto, Miguel Ángel de Vicente ha querido expresar que “estas historias no son casualidad, sino el reflejo de una provincia viva, con alma, que avanza sin perder de vista lo que la hace única y así, queremos que esta campaña vuelva a ser un homenaje a una tierra donde todos contamos, donde todos sumamos”.