Inicio

Hoy
El tiempo
33º
16º
Lluvia 20%
Viento 20 km/h
sábado, 20 septiembre 2025
El tiempo
30º
14º
Lluvia 75%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en
13 de enero de 25

Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en

Dentro del Programa DUS 5000 el Ayuntamiento de Fresno de Cantespino ha obtenido una ayuda de 62.520,70 euros.

    Imagen Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino
    13 de enero de 25

    Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino

    Proyecto acogido a las ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Plan de Recuperación,...

      Imagen PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO
      9 de agosto de 24

      PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO

      Reservar pistas en las dos pedanías del Municipio que cuentan con este servicio a través de la imagen Pádel.

      Imagen Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional
      16 de enero de 24

      Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional

      Impartido en Fresno de Cantespino a partir de febrero

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La Diputación de Segovia reúne diseñadores, expertos y colectivos en la segunda edición de SOS-Tejible

        La Diputación de Segovia ha presentado hoy la segunda edición de SOS-Tejible, un encuentro de referencia en torno a la moda sostenible y el suprarreciclaje que se celebrará el 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo, en una rueda de prensa ofrecida por la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, junto a las cofundadoras de Planeta Dots, Lorena Heras y Roser Giralt. Esta actividad está cofinanciada por la Junta de Castilla y León y se enmarca en el Programa de Educación Ambiental ‘Enreda en verde’. Tras el éxito de la primera edición, que reunió a cerca de un millar de personas en el Real Sitio de San Ildefonso, esta nueva cita pretende consolidar a Segovia como un espacio de debate, innovación y creatividad en el ámbito textil, vinculando la moda a la sostenibilidad y la economía circular.

        La jornada se desarrollará de 11.00 a 21.00 horas y contará con un programa diverso que combina reflexión, participación y propuestas creativas. A lo largo del día se celebrarán mesas redondas con expertos en sostenibilidad, diseñadores y representantes del sector, entre ellas ‘Estrategia Textil 2030: Rumbo a una moda sostenible bajo la nueva legislación de la UE’ o la mesa ‘Suprarreciclaje, en acción’, dedicada a casos de éxito en Castilla y León y en Segovia. También se impartirá un taller participativo abierto al público, se presentarán experiencias innovadoras con lana reciclada y se desarrollará una feria-exposición de diseñadores en la que se mostrarán creaciones únicas realizadas a partir de textiles reutilizados. El broche final llegará con el desfile de moda sostenible bajo la dirección artística de Manuel Beltrán, reconocido empresario y organizador de ventos de moda, que pondrá sobre la pasarela las posibilidades estéticas y comerciales del suprarreciclaje. Participarán en el desfile diseñadores de la talla de María Lafuente, referente de la moda sostenible a nivel internacional cuyas colecciones están orientadas a innovar protegiendo el medio ambiente, o la firma Venus baño con sus propuestas más innovadoras de la mano del suprarreciclaje.

        La vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado que “SOS-Tejible se convierte en un espacio esencial para reflexionar y actuar sobre el futuro de la moda textil en la transición ecológica. Es fundamental que nuestra provincia lidere con creatividad, innovación y sostenibilidad”. En la misma línea, ha subrayado que “con esta segunda edición queremos demostrar que Segovia apuesta por una moda consciente y transformadora, donde la belleza y el respeto por el medio ambiente van de la mano”.

        El proyecto no se ha limitado a un único encuentro anual. Durante este verano se ha puesto en marcha SOS-Tejible en ruta, una caravana textil que ha recorrido diecisiete municipios de la provincia con menos de 1 000 habitantes. Equipado con máquinas de coser, materiales reutilizables y monitoras especializadas, este taller itinerante ha ofrecido maratones textiles en los que los vecinos han podido experimentar con la reutilización de prendas y la creación de nuevas piezas. En palabras de Rodríguez, “con ‘SOS-Tejible en ruta’ hemos querido acercar la sostenibilidad a todos los rincones de la provincia, especialmente a los municipios más pequeños. Es una forma de demostrar que el consumo responsable y la reutilización pueden ser accesibles, útiles y también creativas, incluso en entornos rurales donde a veces estas iniciativas no llegan con la misma facilidad”.

        Con todo ello, la Diputación de Segovia refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la creatividad y la economía circular, haciendo de SOS-Tejible un referente nacional en el encuentro entre moda y medio ambiente.