Inicio

Hoy
El tiempo
19º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h
martes, 04 noviembre 2025
El tiempo
21º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en
13 de enero de 25

Instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo en

Dentro del Programa DUS 5000 el Ayuntamiento de Fresno de Cantespino ha obtenido una ayuda de 62.520,70 euros.

    Imagen Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino
    13 de enero de 25

    Reforma del alumbrado público exterior de Fresno de Cantespino

    Proyecto acogido a las ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Plan de Recuperación,...

      Imagen PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO
      9 de agosto de 24

      PISTAL PÁDEL AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CANTESPINO

      Reservar pistas en las dos pedanías del Municipio que cuentan con este servicio a través de la imagen Pádel.

      Imagen Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional
      16 de enero de 24

      Nuevo Certificado Profesional Alfarería Tradicional

      Impartido en Fresno de Cantespino a partir de febrero

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La Diputación de Segovia anticipa más de un millón y medio de euros a los ayuntamientos de la provincia por la recaudación de tributos de este ejercicio

        La Diputación de Segovia vuelve a exponer un ejemplo de su implicación con los ayuntamientos de la provincia, para que tengan la liquidez necesaria que les permita hacer frente a sus compromisos económicos. De esta manera, la institución provincial efectúa un nuevo esfuerzo en sus operaciones de tesorería que se traduce en el anticipo de 1.580.916,09 euros de la recaudación de tributos, tal y como se ha dado cuenta en la Junta de Gobierno celebrada esta mañana. Se trata de un sistema de abonos establecidos a lo largo del año, lo que facilita que los consistorios dispongan de esa liquidez independiente de la fecha del calendario. En esta ocasión se trata del pago extraordinario correspondiente al mes de octubre, estando previsto otro en el próximo mes de noviembre.

        Este sistema de pagos está asentado ya en la Diputación, puesto que se aprobó por el Pleno de la Corporación el 23 de marzo de 2017, como vía para que los ayuntamientos puedan hacer frente a sus compromisos, pudiendo a su vez prestar los mejores servicios para sus vecinos, sin tener que esperar a la recaudación efectiva de los tributos. Así pues, los Servicios Tributarios de la institución provincial establecen anticipos ordinarios en abril, junio, septiembre y diciembre. Cada uno de ellos equivale a la cuarta parte del 90% de la recaudación neta alcanzada en el ejercicio anterior. Además, en el mes de febrero se realiza la liquidación definitiva correspondiente al ejercicio en curso, ajustando la recaudación realizada para cada municipio.

        A partir de ahí, se fijan también dos anticipos extraordinarios: este que se abona en el mes de octubre y el del mes de noviembre. El primero equivale al 90% de la recaudación efectiva alcanzada hasta dicho momento o por las liquidaciones de ingresos directos recaudadas en periodo voluntario de pago, y siempre que la cuantía mínima de percepción fuera igual o superior a la de 2.500 euros. Mientras, el anticipo que se llevará a cabo en noviembre equivale al 90% de la recaudación neta obtenida en periodo voluntario del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), respecto de los recibos incluidos en el censo del tributo.