Inicio

Hoy
El tiempo
36º
20º
Lluvia 0%
Viento 20 km/h
sábado, 16 agosto 2025
El tiempo
38º
17º
Lluvia 0%
Viento 5 km/h

Noticias de la Diputación

Imagen OFERTA DE EMPLEO:  PEÓN SERVICIOS MÚLTIPLES OFERTA DE EMPLEO: PEÓN SERVICIOS MÚLTIPLES
8 de mayo de 24

OFERTA DE EMPLEO: PEÓN SERVICIOS MÚLTIPLES

Oferta de empleo: peón servicios múltiples (subvención programa de empleo provincial).

Imagen ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANISTICAS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANISTICAS
10 de abril de 24

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR CONCESIÓN DE LICENCIAS URBANISTICAS

Mediante Providencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Garcillán por la que se dispone el inicio del trámite de consulta pública para la redacción de la ordenanza fiscal que tiene por objeto...

Imagen Rehabilitación energética del edificio del Ayuntamiento de Garcillán Rehabilitación energética del edificio del Ayuntamiento de Garcillán
25 de marzo de 22

Rehabilitación energética del edificio del Ayuntamiento de Garcillán

Esta Entidad ejecutará obras de Rehabilitación Energética del edificio del Ayuntamiento de Garcillán (Segovia)

    Imagen Consulta pública previa sobre el uso del frontrón Consulta pública previa sobre el uso del frontrón
    23 de octubre de 23

    Consulta pública previa sobre el uso del frontrón

    Consulta pública previa a la elaboración del proyecto de modificación del reglamento de funcionamiento y uso del frontón y de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización del mismo

    Ver más noticias

    Noticias de la Diputación

    La iniciativa ‘SOS-Tejible en Ruta’ sigue sumando pueblos segovianos a su recorrido veraniego para proponer el reciclaje textil por la provincia

    Al mismo tiempo que avanzan los meses centrales del verano avanza también el desarrollo del programa ‘SOS-Tejible en Ruta’ que, con el impulso de la Diputación, permite que diecisiete municipios con menos de mil habitantes se conviertan en ese de esta iniciativa de fomento del reciclaje textil. Entre ellos, aparecen Anaya y Mazaruela. Dos ejemplos que han recibido a la caravana de ‘SOS-Tejible en Ruta’ esta semana y que ha podido conocer de primera mano la vicepresidenta segunda de la institución provincial y diputada del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez.

    En ambas localidades ha recibido las impresiones de las personas que se han acercado a compartir un rato en el que “a través de las máquinas de coser, las tijeras, las agujas o los dedales se abre la oportunidad de reutilizar ropa que ya no se usa y que puede tener una segunda vida”, incluso con la opción de dar rienda suelta a la creatividad, “customizándola y haciéndola más atractiva y diferente”, como ha destacado Rodríguez.

    La iniciativa de ‘SOS-Tejible en Ruta’ se inserta en el programa Enreda en Verde, que impulsa la Diputación de Segovia y que tiene como eje el avance “en la concienciación de la población segoviana de lo importante que es el medio ambiente, la sostenibilidad y, en este caso la reutilización de tejidos”, según la diputada, que ha valorado esta posibilidad de dar una nueva vida al residuo textil, para evitar desechos “en la medida de lo posible”, fomentando consumos más conscientes.

    Estos talleres arrancaban el pasado 14 de julio y su desarrollo se extiende hasta el 27 de agosto. En ese periodo pasarán por diecisiete municipios segovianos con menos de mil habitantes, donde llega una caravana equipada con todo lo necesario para la actividad, que tiene lugar en formado de ‘maratón textil’. Cada sesión comprende tres horas de duración e incluye dos monitoras especializadas. Además de las localidades mencionadas, forman parte de este programa también Montejo de Arévalo, Codorniz, Navas de Riofrío, Boceguillas, Donhierro, Valle de Tabladillo, Castro de Fuentidueña, Fuentepelayo, Castroserracín, Laguna de Contreras, Pinarejos, Marugán, Abades y Armuña.

    Se ha planteado como extensión del evento principal SOS-Tejible, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo, situado en la capital segoviana. Una propuesta integral que busca hacer visible la problemática de los residuos textiles y ofrecer soluciones prácticas, participativas y creativas para un consumo más responsable, bajo el lema ‘Lo más sostenible es usar lo que ya existe’.