El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha mostrado hoy su apoyo a la junta de cofradías de Segovia en el trabajo que han iniciado para conseguir que la Semana Santa de la capital sea declarada de interés turístico nacional.
Vázquez ha mantenido un encuentro con el presidente de la junta de cofradías, Miguel Hernández; su tesorero, Leandro Martin Guillén; y el secretario Raúl Santos Zazo, en el que han estado presentes también la diputada de Cultura, Sara Dueñas, y la de Prodestur, Magdalena Rodríguez.
Declarada de Interés Turístico Regional desde 1997, la Semana Santa de Segovia es junto a la de Soria la única de las capitales de Castilla y León que no cuenta aún con la declaración como de Interés Turístico Nacional.
La junta de cofradías está trabajando para conseguir esta nueva declaración que sin duda constituiría un importante impulso para el amplio programa de actividades que viene organizando. Con diez cofradías en su seno y un total de quince pasos procesionando el Viernes Santo, la Semana Santa de Segovia precisa, entre otras cosas, de veinte impactos en medios de comunicación nacionales para lograr que el Ministerio de Industria y Turismo le otorge la declaración de interés nacional.
La junta de cofradías está elaborando una memoria que respalde su petición y está buscando el apoyo de las distintas instituciones segovianas a su candidatura. Ese respaldo lo han encontrado hoy en el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez.
La Semana Santa de Segovia trabaja todos los años para incorporar nuevos atractivos y actos procesionales a su ya amplio programa. En 2015 organizó una procesión conmemorativa del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa que se celebró precisamente el día en que nació, el 18 de marzo, y que partiendo del convento de San José que ella fundó terminó en Los Carmelitas. Una procesión que se volverá repetir en la Semana Santa de 2016.