Inicio

Hoy
El tiempo
22º
12º
Lluvia 25%
Viento 25 km/h
lunes, 20 octubre 2025
El tiempo
20º
10º
Lluvia 100%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
10 de julio de 25

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística, para campo de tiro y zona recreativa en la parcela 33 del polígono 6, en...

Imagen MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANISTICAS MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANISTICAS
27 de junio de 18

MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANISTICAS

Publicada la modificación de las normas urbanísticas del municipio

    Ver más Noticias

    Noticias de la Diputación

    María Luisa López se convierte en la nueva interventora de la Diputación de Segovia, tras tomar posesión de su cargo

    La Diputación de Segovia ha culminado el proceso de renovación en uno de los puestos de máxima relevancia dentro del organigrama de la institución provincial. De esta manera, María Luisa López Pérez ha tomado posesión como interventora de la misma, en un acto desarrollado en el Salón de Plenos del Palacio Provincial y en el que ha jurado su cargo. Una cita que ha estado encabezada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, acompañado por el diputado del Área de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez; la secretaria general de la Corporación, Lourdes Merino; y el jefe de Servicio de Recursos Humanos, Miguel Ángel del Barrio.

    Así se ha dado cumplimiento a lo dispuesto tras la publicación que recogía el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 29 de septiembre. Anuncio que a su ver derivaba del nombramiento definitivo por libre designación resuelto el 22 de septiembre, contando con el visto bueno de la Dirección General de la Función Pública del Ministerio de Hacienda.

    María Luisa López es funcionaria con habilitación de carácter nacional, de categoría superior, adscrita a la subescala de Intervención-Tesorería. Desde el año 2022 actuaba como viceinterventora de la institución provincial. Previamente, había acumulado experiencia en la Administración pública y, concretamente, en los ayuntamientos de Aguilar de Campoo (Palencia), Villamayor (Salamanca), Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Piedralaves (Ávila) y Trescasas (Segovia). También cuenta con experiencia en la empresa privada y, en particular, en el sector bancario y financiero.

    En sus palabras, De Vicente ha asegurado que “para lograr el objetivo de que la Diputación sea puntera, tenemos que tener buenos profesionales y es algo que estamos consiguiendo a través de este relevo generacional”. De este modo, ha invitado a “conseguir, entre todos, que la institución provincial sea seria y rigurosa, pero prestataria de servicios desde la máxima cercanía”, por lo que ha invitado a los profesionales que asumen nuevas funciones a “acompañar a alcaldes y concejales en su labor y también a los compañeros de otros ámbito de la Diputación para, en común, conseguir una administración moderna y cercana, que ayude a los 208 municipios de la provincia a que tengan a su vez una modernización permanente”.

    Vacantes a nivel nacional

    Igualmente, ha defendido -frente a las críticas de algunos grupos políticos- la aplicación de la libre designación para encabezar la Intervención general. Algo que se hace “por necesidad”, según ha argumentado el presidente, para “asegurar que ocupa el cargo una buena profesional, con solvencia demostrada en la Viceintervención, a la que accedió a través de un concurso y que nos ofrece todas las garantías”. Igualmente, ha rechazado que se trate de “un capricho político, sino algo a lo que nos vemos abocados por la negligencia absoluta del Gobierno a la hora de dotar a las entidades locales de funcionarios de habilitación nacional”, recordando que aproximadamente la mitad de las corporaciones locales españolas mantienen vacantes esos puestos por la ausencia de convocatorias que provean de nuevos profesionales. Así, De Vicente ha lamentado que el concurso correspondiente al año 2024 “ni siquiera se haya convocado, lo que define bien la situación”.