la Diputación

Los niños segovianos podrán construir un instrumento musical navideño

La Navidad forma parte de aquellos momentos del año en el que la música es un actor principal de los rituales clásicos de las celebraciones propias de esta época.

De forma tradicional, determinados instrumentos de música y piezas musicales populares como los villancicos tienen un protagonismo propio y especial. Por ello, el Instituto Manuel González Herrero, ha puesto en marcha los talleres de música tradicional "A ritmo de Navidad".

El presente proyecto pretende ilustrar a niños mayores de 5 años en la construcción de un instrumento musical popular propio de la Navidad a través de materiales tradicionales, en esta ocasión, el instrumento protagonista es la zambomba.

Además de conocer el proceso de fabricación y los materiales tradicionales que componen el instrumento y construirlo con sus manos, el taller pretende educar e instruir cómo tocarle como acompañamiento a distintos villancicos populares castellanos. Como otras actividades destinadas a niños, el criterio es de carácter intergeneracional por lo que los participantes serán principalmente niños acompañados de padres o abuelos, puesto que el contenido del taller implica la transmisión oral del repertorio musical propio de la tradición castellana junto con otros de carácter popular. Una vez construida la zambomba, a las órdenes de Pablo Zamarrón, director de la actividad, juntos tocarán el instrumento y cantarán villancicos propios de nuestra tradición.

El taller se ha desarrollado ya en municipios como Cabezuela, Navas de Riofrío y Navafría. La próxima cita es hoy 13 de diciembre en Hontanares y mañana continuará en Navas de Oro. Niños de pueblos como Sepúlveda, Mozoncillo, Mudrían o Santa Maria la Real de Nieva, hasta un total de 16 municipios, también disfrutarán de esta jornada dedicada a la tradición.

Cada taller tiene un coste de 300 euros, de los cuales cada Ayuntamiento participante financia el 50 %.