la Diputación

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (POLÍTICA DE PRIVACIDAD)

1. INTRODUCCIÓN

La protección de datos personales es un derecho fundamental de las personas físicas, reconocido en el artículo 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y que en España tuvo su consagración en la Sentencia del Tribunal Constitucional 292/2000, de 30 de noviembre, como un derecho autónomo e independiente del derecho a la intimidad. El contenido esencial del derecho a la protección de datos consiste en un poder de disposición y de control sobre los datos personales, que faculta a la persona para decidir cuáles de esos datos proporcionar a un tercero, sea el Estado o un particular, o cuáles puede este tercero recabar, y que también permite al individuo saber quién posee esos datos personales y para qué, pudiendo oponerse a esa posesión o uso.

En su consecuencia, en Europa y en España este derecho fundamental tiene su desarrollo en distintas normas jurídicas concebidas para facilitar a las personas físicas el control de sus datos personales, así como para garantizar la seguridad de los mismos.

De tal modo, la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través de los sitios de Internet titularidad del Ayuntamiento se regirán por lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD), en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta el ordenamiento jurídico español al referido Reglamento (LOPDGDD), en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), así como en la normativa del Sector Público que pueda contener previsiones específicas aplicables en la materia.

2. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2.1. Objeto

La presente Política de Privacidad regula la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, facilitando a los mismos la información indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso.

El usuario del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento debe leer con atención esta Política de Privacidad, que ha sido redactada con un lenguaje claro y sencillo al objeto de facilitar su compresión, pudiendo así decidir libre y voluntariamente si desea facilitar sus datos personales al Ayuntamiento, a través de los distintos medios habilitados para ello.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la presente Política de Privacidad, así como su configuración, localización y cualesquiera otros términos generales o particulares, instrucciones o avisos que resulten de aplicación.

2.2. Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento es el Ayuntamiento de Melque de Cercos, domicilio en Plaza Mayor, nº 1 40444 Melque de Cercos (Segovia) , teléfono 921594225 , y correo electrónico info@melquedecercos.es.

Para ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD), envíele un correo electrónico a la dirección info@melquedecercos.es (Asunto del mensaje: A/A Delegado de Protección de Datos): le responderá de manera profesional, confidencial e independiente sobre las cuestiones relativas a la protección de sus datos personales.

2.3. Fines del tratamiento

Los datos personales de los interesados obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, serán tratados por el Ayuntamiento de Melque de Cercos con las siguientes finalidades:

  • El ejercicio de las competencias y funciones legalmente atribuidas al Ayuntamiento, con base jurídica en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679.
  • La prestación de servicios a los interesados, con base jurídica en el artículo 6.1 b) del Reglamento (UE) 2016/679: el tratamiento es necesario para la prestación de dichos servicios a los interesados.
  • Para otras finalidades, con base jurídica en el consentimiento previo e informado del interesado, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) del Reglamento (UE) 2016/679.

Algunos de los datos personales objeto de tratamiento los facilita directamente el interesado (por ejemplo, cuando cumplimenta un formulario de solicitud) y otros son obtenidos indirectamente a través de herramientas tecnológicas (por ejemplo, cookies).

En este sentido, los medios utilizados por el Ayuntamiento para la recogida de los datos personales de los usuarios son los siguientes:

  • Formularios: a través de formularios electrónicos y formularios descargables, para el acceso y prestación de los servicios del Ayuntamiento, así como para el ejercicio de las competencias y funciones que tiene legalmente atribuidas.
  • Correos electrónicos: las direcciones de correo electrónico de contacto establecidas en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento serán consideradas como posibles medios para la recogida de datos personales.
  • Cookies: pequeños archivos que se guardan en el ordenador, tableta o smartphone del usuario cuando visita el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento. Guarda información sobre cómo usa el sitio cada vez que lo visita (por ejemplo, preferencias como el idioma, tipo de navegador, etc.), qué páginas visita y cuánto tiempo está viendo el contenido de cada una, etc.

Los datos solicitados en los formularios disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario), ya que los mismos son necesarios para el cumplimiento de los fines que se pretenden alcanzar.

En la utilización de otros medios para la remisión de datos al Ayuntamiento, el usuario deberá aportar únicamente aquella información que sea precisa en cada caso. En este sentido, el usuario asumirá las posibles responsabilidades derivadas de los datos excesivos o inadecuados que, voluntariamente, decida facilitar al Ayuntamiento a través de los medios de recogida de datos establecidos.

2.4. Tratamientos de datos de menores de edad

El Ayuntamiento no autoriza a los menores de catorce años a facilitar sus datos personales a través de los medios habilitados en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento (cumplimentación de formularios electrónicos y formularios descargables o envío de mensajes de correo electrónico). Por tanto, los usuarios que faciliten sus datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de catorce años, quedando el Ayuntamiento eximido de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

En aquellos casos en los que los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento estén destinados a menores de catorce años se habilitarán los medios para recabar la autorización de los titulares de la patria potestad o tutela del menor.

2.5. Información en la recogida de datos

A fin de hacer compatible la exigencia de información a los interesados, indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, con la concisión y comprensión en la forma de presentarla, el Ayuntamiento ha adoptado un modelo de información por capas o niveles. Dicho enfoque de información multinivel consiste en lo siguiente:

  1. Presentar una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se recogen los datos personales del interesado.
  2. Remitir a la información adicional en un segundo nivel, donde se presentan detalladamente el resto de las informaciones, en un medio más adecuado para su presentación, comprensión y, si se desea, archivo (Política de Privacidad y Política de Cookies disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento).

La información básica a los interesados es facilitada según el medio utilizado:

  • Formularios electrónicos y formularios descargables: la información exigida está incluida en el propio formulario de recogida de los datos personales del interesado.
  • Correos electrónicos: la información exigida está disponible al pie de los mensajes correos corporativos del Ayuntamiento.
  • Cookies: la información exigida está disponible en la ventana emergente de información básica y configuración de cookies, en la página de acceso al sitio.

El usuario, garantiza y responde de los aspectos relativos a la legalidad, veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de toda la información y/o documentación que facilite a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, sin que el mismo prejuzgue, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, la corrección de los referidos aspectos por la mera circunstancia de que el usuario la facilite a través de su sitio de Internet.

En el supuesto de producirse alguna modificación en los datos personales del usuario, los cambios deberán ser comunicados al Ayuntamiento, con el fin de mantenerlos actualizados.

2.6. Plazos de conservación de los datos personales

Los datos personales responsabilidad del Ayuntamiento serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales. En lo tocante a este particular, se tomarán en consideración los siguientes criterios:

  1. La terminación de la finalidad para la que los datos personales fueron recabados.
  2. Los plazos establecidos en la normativa de archivos y documentación aplicable.
  3. La prescripción de los plazos para la para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  4. La existencia de cualquier obligación legal que requiera la conservación de los datos personales.

Los datos personales podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del Reglamento (UE) 2016/679, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone dicho Reglamento a fin de proteger los derechos y libertades del interesado.

2.7. Registro de Actividades de Tratamiento

El Ayuntamiento lleva y ha hecho público un inventario de sus actividades de tratamiento, en el que consta la información establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, y que está disponible en su sitio de Internet.

2.8. Seguridad de los datos personales

En relación con la seguridad de los datos personales tratados por el Ayuntamiento, se aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, tomando en consideración los riesgos para los derechos y libertades de las personas físicas, los sistemas de información que sirven de soporte a las actividades del tratamiento, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento.

En relación con lo señalado en el párrafo anterior, y atendiendo a lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2018, se aplicarán las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad, para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de los datos personales tratados por el Ayuntamiento.

2.9. Derechos de protección de datos

Los interesados podrán ejercer los siguientes derechos en relación con los tratamientos de datos personales realizados por el Ayuntamiento:

  • Obtener confirmación sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la que los datos personales fueron recabados
  • Solicitar en determinadas circunstancias:

    • La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo serán conservados por el Ayuntamiento para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
    • La portabilidad de los datos para que sean facilitados a la persona interesado o transmitidos a otro responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

Así mismo, cuando el tratamiento de los datos esté basado en el consentimiento, el interesado tiene derecho a revocarlo en los términos y condiciones establecidos en la vigente normativa de protección de datos.

A tal fin, el interesado deberá utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en la sede electrónica y en el propio Ayuntamiento.

La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:

  1. Telemática: a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.
  2. Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.

El Ayuntamiento atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.

Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El Ayuntamiento informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (www.aepd.es), pudiendo asimismo dirigirse previamente al delegado de protección de datos del Ayuntamiento.

3. IGUALDAD DE GÉNERO

En coherencia con el valor asumido de la igualdad de género y en garantía de eliminación de cualquier discriminación por razón de sexo por dicho motivo, todas las denominaciones que en la presente «POLÍTICA DE PRIVACIDAD» hacen referencia a los usuarios o a los interesados y se efectúan en género masculino, cuando no hayan sido sustituidas por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino.

La zona norte de la provincia aporta las nuevas paradas del periplo de visitas de Miguel Ángel de Vicente por los pueblos segovianos

El calor de estas semanas no supone un impedimento para que Miguel Ángel de Vicente continúe sumando municipios al recorrido emprendido por toda la provincia en el presente mandato corporativo. De esta manera, el presidente de la Diputación de Segovia se ha acercado este martes a la zona norte del territorio, contando con paradas en Chatún, Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Mata de Cuéllar, San Cristóbal de Cuéllar y Pinarnegrillo.

En el primero de esos pueblos, De Vicente ha sido recibido por el alcalde, Octavio García, y juntos han repasado la reparación del pavimento de los viales de accesos a la circunvalación de Chatún, que se ha incluido en el PAIM 2025, con una aportación de la Diputación que se acerca a los 34.000 euros, mientras que el Ayuntamiento ha aportado el resto hasta alcanzar los 48.288’70 euros. También en el municipio se ha desarrollado el Plan de Caminos Rurales 2025, con una actuación de más de 5.300 euros, de los que la institución provincial ha corrido a cargo de cerca de 2.700. Además, las catas de productos de Alimentos de Segovia también han contemplado Chatún en su programación anual.

La siguiente visita ha tenido como punto Arroyo de Cuéllar. A esta entidad local menor también aporta el PAIM 2025. En concreto, para la rehabilitación parcial de un salón, con un proyecto de 45.000 euros, de los cuales 31.500 han correspondido a la Diputación. Mientras, el PESE se emplea en la rehabilitación del almacén municipal, lo que va a suponer prácticamente 19.800 euros, con una aportación de la institución provincial de más de 13.800. En el caso del plan de reparación, conservación y mejora de colegios, Arroyo de Cuéllar ha emprendido obras de reparación y mejora de sus escuelas municipales por 16.000 euros. Tanto la Junta como la Diputación ha abonado, respectivamente, 6.400 de ellos, correspondiendo al Consistorio los 3.200 que quedan. Otro plan del que se ha beneficiado el municipio es el de caminos rurales, con un proyecto de 4.800 euros, de los que 2.400 los ha destinado la institución provincial. Igualmente, otros 122 euros han llegado a través de las catas de productos de Alimentos de Segovia, como ha comentado el alcalde, Enrique García.

Miguel Ángel de Vicente ha acudido también a Campo de Cuéllar, donde el Ayuntamiento decidió pavimentado la plaza de la calle Procesiones Largas, beneficiándose del PAIM 2025, con casi 33.900 euros de financiación de la Diputación, como parte del total que se acerca a los 48.400. Del mismo modo, Miguel Ángel de Vicente ha conocido, acompañado por el regidor Guillermo Álvaro, los detalles acerca de la actuación que se enmarca en el PESE, dirigida a implantar una cocina en el local municipal destinado a bar de la entidad local menor. En este caso, el presupuesto asciende a 26.000 euros, contando con 18.200 de aportación de la institución provincial. También en este caso ha habido catas de productos de Alimentos de Segovia, así como citas de Actuamos y A Todo Folk. Otro de los puntos de inyección inversora lo ha supuesto el Plan de Caminos Rurales 2025, con actuaciones por más de 5.300 euros, de los que la Diputación ha afrontado más de 2.600.

La ruta de visitas de este martes ha tenido su siguiente hito en Mata de Cuéllar, donde el anfitrión ha sido el alcalde, Lorenzo Gómez. En esta localidad del norte de la provincia, el PAIM ha servido este año para la sustitución del colector de saneamiento de salida del núcleo urbano. Una obra que ha sumado 50.000 euros y, de ellos, 35.000 han sido aportados por las arcas de la Diputación, que han puesto otros 3.000 para las actuaciones ligadas al Plan de Caminos Rurales. Se suma el Fondo de Cohesión Territorial, con el que se ha encarado la pavimentación de la calle del Río desde el Camino de la Vega hasta la CL-602. En este caso, la institución provincial ha abonado más de 4.700 euros de los 14.254 del total. No acaban aquí las inversiones, puesto que el PESE ha servido para rehabilitar el almacén municipal de la calle Parras, así como para la primera fase de la pavimentación de la calle de la Fuente. Trabajos que han sumado más de 44.285 euros y que han llevado a la Diputación a aportar 31.000. Finalmente, la reparación de los baños del colegio ha sumado otros 2.400 euros de aportación, dentro del plan específico para reparación, conservación y mejora de centros de Educación Infantil y Primaria del medio rural.

En el caso de San Cristóbal de Cuéllar, la segunda fase de la adecuación del espacio para plaza pública en la Calle Real se ha incluido en ese Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia, con un montante global demás de 33.400 euros, con aportación de la Diputación de casi 23.400 de ellos. Asimismo, en la charla entre Miguel Ángel de Vicente y el alcalde de este municipio, Jorge Carabias, se ha comentado la pavimentación del Camino Caballero y Valdepozo, por casi 11.300 euros, que ha contado con más de 3.800 euros de la institución provincial a través del Fondo de Cohesión Territorial, en el que también aparece la financiación de la Junta de Castilla y León, sumada a la del propio Ayuntamiento beneficiario. A mayores aparece el proyecto enmarcado en el PAIM 2025, también dentro de la adecuación del espacio público en la calle Real, con 45.000 euros, de los que la Diputación ha corrido a cargo de 31.500. El Plan de Caminos Rurales ha tenido como destino elegido la reparación de varios tramos por un total de 6.0009 euros, correspondiendo la mitad a la institución provincial. Una localidad, San Cristóbal de Cuéllar, que también se ha beneficiado con actuaciones de A Todo Folk y Actuamos a lo largo de este año.

Y la ruta de visitas ha concluido en esta ocasión en Pinarnegrillo, donde Miguel Ángel de Vicente ha podido departir con el alcalde, Julián Tardón. En este caso también ha habido obras que repasar y, por ejemplo, tanto el PAIM como el Fondo de Cohesión han servido para respaldar sendas fases de las obras de urbanización del tramo central de la calle Calvario. El primero de esos planes citados ha contemplado más de 58.500 euros, con la Diputación sufragando 41.000 de ellos, mientras que el segundo ha recogido un presupuesto de más 31.800 euros, repartidos entre Diputación, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento. Además, el Plan de Caminos Rurales ha llevado otros tres mil euros de aportación para varios de ellos en el entramado del municipio. Y el PESE se ha empleado en rehabilitar la Casa Consistorial, con más de 48.120 euros, de los que 33.680 han correspondido a la institución provincial.