La Diputación finaliza el arreglo de la carretera de Valle de Tabladillo
El Área de Acción Territorial de la Diputación ha concluido el arreglo de la carretera SG-V2415 que conecta con Valle de Tabladillo, única vía de comunicación para los habitantes de esta localidad.
La obra está incluida dentro del Plan de Carreteras trienal aprobado por el pleno de la institución provincial, y que, en principio, contempla intervenir de forma importante en otras cuatro carreteras de la provincia.
Tal y como había hecho hace unos días con la carretera entre Trescasas y Torrecaballeros, una de las que también se han arreglado este año, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha querido conocer de primera mano el resultado de los trabajos de la Diputación. Hasta la carretera de Valle de Tabladillo se ha desplazado acompañado por los diputados de Acción Territorial y Administración y Personal, Basilio del Olmo y José Luis Sanz Merino; y el ingeniero jefe de Obras e Infraestructuras de la Diputación, Joaquín García
La carretera, que tiene una longitud de 8,6 kilómetros, une la carretera provincial SG-V-2411 (la que llega hasta Carrascal del Río) con la autonómica SG-241, cerca de Urueñas, y que permite conectar tanto con Sacramenia como con Sepúlveda. La Intensidad Media Diaria en esta carretera, que está incluida dentro de la Red C, es de 187 vehículos diarios.
Con ocasión de una visita que el presidente de la Diputación realizó hace un par de años a Valle del Tabladillo, sus representantes municipales le reiteraron la petición de que se arreglara el acceso a la localidad. Unos trabajos que ahora se han concluido, y que han incluido también el arreglo de la travesía de esa localidad y de su otro núcleo, el barrio de Arriba.
En años anteriores se habían acondicionado las márgenes de la vía con objeto de ampliar ligeramente su ancho hasta alcanzar los 5,20 metros de calzada. El tramo objeto del presente proyecto se pavimentó con aglomerado en frío en el año 1990. Transcurridos 26 años, ahora presentaba un deterioro y envejecimiento el aglomerado con desprendimiento de áridos, que en parte se han venido corrigiendo mediante bacheo con riegos.
Comodidad y seguridad
Las actuaciones acometidas ahora han servido para reforzar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, para ofrecer así al conductor una mejor comodidad y seguridad.
Inicialmente se procedió al fresado de las zonas deformadas y, a continuación, se han colocado aglomerado asfáltico en caliente en zonas puntuales a lo largo de todo el tramo, con un espesor medio de seis centímetros.
A continuación se extendió la capa de rodadura de 5,50 centímetros, de aglomerado asfáltico en caliente, en toda la longitud y anchura del itinerario, incluyendo las travesías del Valle de Tabladillo y el Barrio de Arriba.
Por último, se ha realizado el recrecido de arcenes con zahorra artificial en el tramo fuera de travesía y el pintado de la señalización horizontal, tanto en el eje como en los bordes en todo el tramo.