La Diputación

El Torneo Interpueblos de Juegos Autóctonos concluye con éxito de participación y triunfos repartidos por distintos municipios

Fuenterrebollo acogió el sábado la tercera y definitiva jornada de la vigésima novena edición del Torneo Interpueblos de Juegos Autóctonos, que cada año organiza la Diputación de Segovia, después de que Valverde del Majano y Sanchonuño certificasen el éxito que ha tenido este año el campeonato, en el que se han batido récords de participación y se han llegado a alcanzar los 436 inscritos; cifra engrosada principalmente por la modalidad de Bolo femenino, que ha contribuido con 310 jugadoras.

Esta numerosa presencia femenina, además, ha traído a la competición la demanda de muchas mujeres de poder competir en otras disciplinas, como la Rana, dejando para futuras ediciones la reflexión del coordinador del Torneo durante la entrega de premios, quien apuntaba que la importancia de la mujer en el deporte autóctono y tradicional deberá ser considerada.

En lo que respecta a los resultados y las victorias definitivas, éstas estuvieron muy repartidas por algunos de los distintos municipios representados, siendo Mariana García, de Abades, la campeona en Bolos femeninos, Laurentino Vaquerizo, de Fuenterrebollo, el mejor en Rana, Juan Luis Fernán, de Cantimpalos, el vencedor de Tanga y Felipe Barreno, de Zarzuela del Monte, el mejor clasificado en Calva.

El resto de los podios lo completaron jugadores de Abades, Sanchonuño, Santa María la Real de Nieva y Coca, que se impusieron a otros participantes procedentes de sus mismos municipios, así como de Torrecaballeros, Juarros de Voltoya, Villacastín, Valverde del Majano, Coca, Cabezuela, Migueláñez, Cabañas de Polendos, Mozoncillo, Carbonero el Mayor, Dehesa Mayor, Navalmanzano, Fuentesaúco de Fuentidueña, Torregutiérrez, Frumales o la propia capital segoviana.