Este viernes las luces del Teatro Bretón de la localidad segoviana volverán a
encenderse para continuar con el XIII Certamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves”.
Un fin de semana en el que el teatro gestual y el musical serán los protagonistas, dos géneros distintos, dos maneras de contar, dos obras que sorprenderán por su trabajo y puesta en escena.
El viernes 6 de junio a las 22:00 hs. en el Teatro Bretón de Sepúlveda, le tocará el turno a GUANTUGUAN TEATRO de Madrid con “Big Boy” de Guantuguan Teatro.
“Esta es una historia de amistad, la historia de dos amigos inseparables… Con esta frase comienza una gran aventura en la que conoceremos a Michael Smith y Jimmy Olsen, dos jóvenes irlandeses de principios del siglo XX.
Big Boy nos cuenta una historia cargada de emociones, amistad, reencuentros, entrega, guerra, superación humana y lucha… Una historia donde quieren rendir su pequeño homenaje a todas aquellas personas que por unas u otras razones tuvieron que emigrar, abandonar a sus familias, su tierra y sus raíces, para adentrarse en un mundo desconocido”.
La compañía nace en 2017 fruto de la pasión y el ansia por hacer del teatro un lugar de encuentro. La compañía busca un constante diálogo con su entorno social, político y personal, estableciendo relaciones escénicas textuales, coreográficas y gestuales desde el movimiento, la palabra, la danza, lo grotesco y lo autobiográfico, para situarse en las líneas que separan el teatro de la vida y la ficción de la realidad.
Sus cuatro montajes: “Los dos solos”, “Big Boy”, “La soledad Invisible” y “Las
peladas” han sido representados en numerosos lugares y obtenido numerosos premios y nominaciones.
El sábado 7 de junio a las 22:00 hs. el público podrá disfrutar con la obra “La
Leyenda de un Bandido” de LA GARNACHA TEATRO de La Rioja, dramaturgia de Vicente Cuadrado.
“Joaquín Murieta (1829-1853), muere a los 24 años en un enfrentamiento
contra los Rangers de California. También llamado el “Robin Hood de El Dorado”, fue una figura legendaria en California durante la Fiebre del Oro en la década de los años 1850 y un personaje real en el que se basa la popular leyenda de El Zorro.
Su nombre ha simbolizado algo tan actual como la resistencia latinoamericana ante la dominación económica y cultural de los angloparlantes en las tierras de California.
Realidad y leyenda se unieron en la persona de Joaquín Murieta, cuya figura
reivindicativa ha recorrido el mundo como señal de rebeldía ante la injusticia. Poco después de su desaparición, el bandido chileno, patriota y romántico, se convirtió en objeto de historia y leyenda. Inspirándose en la leyenda y a partir del texto teatral de Pablo Neruda y las siete piezas de la cantata “Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta” de Olga Manzano y Manuel Picón, han realizado este espectáculo con música y textos propios. Tres Actores y tres actrices que interpretan y cantan 16 canciones en directo”.
La Garnacha Teatro nació como grupo en 1983 dentro del I.E.S. Hermanos
D’Elhuyar de Logroño para hacer teatro, siendo considerado en la actualidad uno de los grupos con más prestigio y más consolidado del teatro aficionado español. Desde sus comienzos han recomido toda España actuando en todas las Comunidades Autónomas.
Con más de 700 representaciones ha sido seleccionado para participar en 150 Certámenes Nacionales de Teatro obteniendo numerosos galardones, uno de los más importantes les llegó en 2019, el Premio Max de las Artes Escénicas Aficionado.
De este modo, el cartel de estas tres semanas que restan de Certamen queda del siguiente modo:
Viernes 6 de junio, Guantuguan Teatro (Madrid) con “Big Boy” de
Guantuguan Teatro.
Sábado 7 de junio, La Garnacha Teatro (La Rioja) con “La Leyenda de un
Bandido (El Musical)”, dramaturgia de Vicente Cuadrado.
Sábado 14 de junio, Teatro Estudio 21 (Cádiz) con “Mano a Mano” de
Viviana Cordero.
Viernes 20 de junio, Túnguele Teatro (Madrid) con “En la Trinchera” de Juan Expósito (Adaptación del texto de Los McClown).
Sábado 21 de junio, Aquí te Pillo Aquí Teatro (Alicante) con “7 Años” de
José Cabeza.
Viernes 27 de junio, Gala de Clausura y Entrega de Premios.
Todas las representaciones tendrán lugar en el Teatro Bretón a las 22:00 horas.
Entrada: 6€ [Entrada Juvenil: 3,00 € (Hasta 20 años)]
Abono Siete Funciones: 30€
Venta anticipada de abonos y entradas en la Oficina de Turismo. En taquilla una hora antes de cada función. También en turismo@sepulveda.es y en el tel. 921 540 425.
¡Os esperamos!
Para más información: Oficina de Turismo de Sepúlveda: 921 540 425|
turismo@sepulveda.es