El Área de Acción Territorial de la Diputación, dirigida por Basilio del Olmo, afronta un 2021 en el que la demanda, por parte de los ayuntamientos y entidades locales de la provincia, de recursos vinculados a los efectos de la pandemia marcará algunas de las partidas que completan los cerca de veinte millones de euros -incluidas las aportaciones municipales- que maneja de presupuesto este año.
Así lo ha explicado esta mañana el propio Del Olmo, quien ha dado a conocer a qué irán dedicados los fondos y ha ofrecido detalles sobre algunos de los proyectos más novedosos con los que cuenta el Área para este nuevo año, en el que destaca, como elemento protagonista, el agua; tanto en sus soluciones de abastecimiento como de depuración. Y es que, dando sentido y cumplimiento a las palabras del discurso de investidura del presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, la Diputación comenzará a abordar la situación de la depuración de aguas residuales en los municipios de la provincia suscribiendo un convenio con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que contempla una partida inicial de 500.000 euros. También en colaboración con esta Consejería, además de con el ayuntamiento de Lastras de Cuéllar, la institución provincial dedicará en este ejercicio 95.000 euros al proyecto que prevé solucionar el problema de abastecimiento del municipio, mientras que, por otro lado, un año más, Junta, Diputación y ayuntamientos sumarán 200.000 euros para la consecución de pequeñas obras de infraestructura hidráulica que garanticen el abastecimiento de agua potable en los pueblos o el suministro de agua embotellada en aquellos que presenten problemas de calidad para el consumo humano.
Estas inversiones forman parte de los más de 12,9 millones de euros -incluidas las aportaciones municipales- que la Diputación prevé destinar a obras y servicios en los pueblos, y entre los que se incluyen, entre otros, los cerca de dos millones de euros que comprende el Fondo Extraordinario de Inversiones Covid para municipios de menos de 1.000 habitantes, los 600.000 euros del Plan de Infraestructura Rural, los 300.000 euros para la conservación del patrimonio cultural de los templos de la provincia, los 180.000 euros destinados al programa Rehabitare para la recuperación de viviendas de titularidad municipal que incentiven el alquiler social y fijen población en el medio rural, los 30.000 euros en subvenciones a agrupaciones de Protección Civil o los 120.000 euros de la convocatoria de ayudas para la adquisición de maquinaria de vialidad invernal, cuyas bases fueron aprobadas la semana pasada en Junta de Gobierno.
Entre las partidas que contribuyen a sumar esos más de doce millones en obras y servicios a los municipios también destaca, según ratificaba hoy Basilio del Olmo, la correspondiente al Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (PAIMP), que, con una dotación de 4.500.000 de euros, refleja el incremento de un 9,2% respecto al del año pasado; incremento que ya fue anunciado por Miguel Ángel de Vicente hace unas semanas. Su inversión total, a la que los ayuntamientos aportan en conjunto cerca de dos millones de euros, permitirá un ejercicio más financiar actuaciones en las redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, cementerios, instalaciones deportivas, pavimentaciones, alumbrado público o edificios públicos, entre otros. Como siempre, el Área también destinará parte de sus recursos a distintos convenios de colaboración con algunos ayuntamientos de la provincia para que éstos puedan acometer proyectos de diferente índole.
En este 2021 serán diecinueve los consistorios que se beneficien de estas subvenciones directas, siendo algunos ejemplos de estas inversiones las obras de pavimentación en Cedillo de la Torre, Cantimpalos, Abades o Torre Val de San Pedro, la creación integral del Parque de La Fragua en La Losa, el acondicionamiento del ayuntamiento en Escarabajosa de Cabezas y la reforma de la casa consistorial y su entorno en Campo de San Pedro o el acondicionamiento de la Travesía en Navas de San Antonio. A este más de un millón de euros destinado a convenios contemplados como subvenciones directas se sumará este año una subvención de 75.000 euros destinados a financiar las obras de rehabilitación y adecuación del Castillo de Turégano, Bien de Interés Cultural.
Nuevas líneas de ayudas y convenios
"Todas estas inversiones contribuyen, no sólo a la mejora de los servicios que los ayuntamientos prestan a sus vecinos, sino también a generar un importante volumen de actividad en el mercado laboral de nuestra provincia", indicaba Basilio del Olmo, asegurando que las pymes del gremio de la construcción se ven beneficiadas y que son más de quinientos los empleos directos que se llegan a crear en el sector gracias a la actividad derivada de estas actuaciones.
De cualquier modo, éstas no son las únicas que se llevarán a cabo partiendo del presupuesto del Área de Acción Territorial, tal y como informaba el diputado, al tiempo que anunciaba la creación del Plan de Mobiliario Urbano, dotado de 300.000 euros, para la renovación o ampliación del equipamiento de los espacios públicos de los municipios y la rúbrica del convenio con la Junta de Castilla y León para la reparación, conservación y mejora de los colegios de los núcleos rurales, al que cada una de las instituciones aportará 120.000 euros.
En materia de extinción de incendios, el diputado recordaba el proyecto del futuro Parque Provincial de Bomberos, a cuya redacción irá destinada una partida inicial de 100.000 euros en 2021, y los convenios suscritos con la Diputación de Valladolid y los ayuntamientos de Segovia y Aranda de Duero -pendiente de aprobación-, a los que se dedicarán 650.000 euros. Además, la institución provincial seguirá dotando de elementos de extinción de incendios a los municipios que se encuentran más alejados de estos parques de bomberos.
Conservación y mantenimiento de la Red Provincial de Carreteras
Por último, Basilio del Olmo hacía referencia a la Red Provincial de Carreteras, a la que se dedicarán 2.000.000 euros en proyectos, 600.000 euros en conservación de la red viaria, 100.000 euros en materia de reposición y colocación de señalización y barreras, 210.000 euros en adquisición de maquinaria y 29.000 euros para la rehabilitación de la cubierta del parque de Cuéllar.
El bacheo de carreteras, la limpieza de desprendimientos y cunetas, el segado de la vegetación, el acondicionamiento de obras de fábrica, los recrecidos de arcenes, las ampliaciones de calzadas o las reparaciones de blandones serán algunas de las tareas que ocupen a los equipos del Servicio de Vías y Obras, quienes a lo largo del 2021 seguirán velando por la seguridad vial de los vecinos de los pueblos.
A estos equipos irán destinados, principalmente, los más de 2,7 millones de euros para gasto de personal que tiene presupuestado el Área de Acción Territorial, cuyos recursos económicos para este 2021 se completan con 630.000 euros de gasto corriente, como indicaba, para finalizar, el diputado.
PLAN |
INVERSIÓN |
DIPUTACIÓN |
AYUNTAMIENTOS |
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN |
Plan de Ayuda a Inversiones Municipales |
6.428.571,42 |
4.500.000,00 |
1.928.571,42 € |
|
Fondo extraordinario de inversiones Covid para municipios menores de 1000 hab. |
1.924.775,55 |
641.591,85 |
641.591,85 |
641.591,85 |
Plan Infraestructura Rural |
600.000,00 |
300.000,00 |
300.000,00 |
|
Convenios Subvención Directa |
1.183.333,26 |
700.000,00 |
483.333,26 € |
|
Plan mobiliario urbano |
300.000,00 |
300.000,00 |
|
|
Convenio Sequía |
200.000,00 |
50.000,00 |
50.000,00 € |
100.000,00 |
Convenio Ayto Lastras de Cuéllar |
95.000,00 |
95.000,00 |
|
|
Convenio Depuración aguas residuales |
500.000,00 |
250.000,00 |
|
250.000,00 |
Convenio conservación de Iglesias |
300.000,00 |
150.000,00 |
|
150.000,00 |
Convenio Programa Rehabitare |
180.000,00 |
90.000,00 |
|
90.000,00 |
Rehabilitación Castillo Turégano |
75.000,00 |
75.000,00 |
|
|
Convenio conservación colegios |
240.000,00 |
120.000,00 |
|
120.000,00 |
Subvenciones Grupos Protección Civil |
30.000,00 |
30.000,00 |
|
|
Vialidad invernal |
120.000,00 |
60.000,00 |
60.000,00 |
|
Material lucha contra incendios |
25.000,00 |
25.000,00 |
|
|
TOTAL |
12.201.680,23 |
7.386.591,85 |
3.463.496,53 |
1.351.591,85 |