La Diputación planifica con empleados públicos de la provincia la implantación de nuevos servicios de administración electrónica
Unos 130 secretarios y empleados de la administración pública de los ayuntamientos de la provincia han participado en una jornada informativa y orientativa sobre la implantación durante el próximo semestre de los nuevos servicios de administración electrónica que se van a poner a disposición de los Ayuntamientos desde la Diputación. Este es otro de los hitos recogidos en el Plan de Modernización de la Diputación que desarrolla el área de Administración y Personal que dirige José Luis Sanz Merino.
Ha sido el propio diputado quien se ha encargado de dar la bienvenida a los asistentes a esta jornada celebrada en el Salón de Plenos del Palacio Provincial.
Sanz Merino ha recordado que la forma en la que se han introducido por la Diputación los procedimientos telemáticos para las gestiones de la administración local en la provincia ha sido tomada como referencia en muchos lugares de España. En este sentido, ha apuntado que en la implantación y desarrollo de algunas de las plataformas de intercambio de datos y de administración electrónica, la institución provincial ha sido pionera.
Entre ellas destaca la incorporación ya conseguida de todas las entidades locales al sistema de registro electrónico, lo que hace que cualquier ciudadano puede presentar desde su ayuntamiento un documento que tenga que ser tramitado en cualquier otra administración estatal, autonómica o local.
En este sentido valoró la labor realizada desde el Servicio de Asesoramiento a Municipios y la predisposición demostrada por los funcionarios de los consistorios de la provincia. Para el diputado el secreto para que este proceso haya sido un éxito "radica en las personas y su compromiso demostrado, que ha ido más allá de la mera labor mecánica de la aplicación de las herramientas de administración electrónica".
La reunión ha contado también con la asistencia del Jefe del Servicio de Asesoramiento a Municipios, Alejandro González Salamanca, y los responsables de la empresa Gestiona Espúblico, Belén Pérez y Javier Fabello, que ha aportado a la Diputación los programas para el desarrollo del procedimiento electrónico en la administración municipal de la provincia.
Antes de comenzar la exposición técnica por parte de los representantes de la empresa Gestiona EsPúblico, Sanz Merino ha avanzado la hoja de ruta que se va a seguir en este próximo periodo.
Desde la Oficina de Asesoramiento a Municipios se va a trabajar para culminar los objetivos recogidos en ell Esquema Nacional de Seguridad y el Esquema Nacional de Interoperabilidad.
Se va a poner marcha el Sistema de Interconexión Registros (SIR) que va a permitir el registro directo de documentos en cualquier administración del Estado, eliminando el trámite del envío y descarga del documento que mantiene la Oficina de Registro Virtual (ORVE).
Además, se va a desarrollar la integración con el Tablón Edictal Único del BOE y con la Plataforma de Contratación del Estado, para la que la Diputación va a ofrecer una aplicación propia elaborada por Gestiona que va a permitir mayor autonomía y operatividad.
De igual manera, el diputado ha avanzado que se ofrecerá a los Ayuntamientos un nuevo módulo de control interno para facilitar la aplicación de las últimas disposiciones legales en esta materia.
El Servicio de Asesoramiento a Municipios, según ha asegurado José Luis Sanz Merino, va a seguir acompañando a los Ayuntamientos en esta transformación, dándoles formación, asistencia y ayudándoles en todo momento para tener éxito en el cambio a la administración actual.
La jornada ha sido el primer paso del proceso para fomentar y orientar a los alcaldes y empleados públicos en la aplicación de nuevos servicios de administración electrónica que continuará el próximo mes de junio tras la formación de las nuevas corporaciones municipales.