La Diputación Provincial de Segovia convocará de nuevo en 2015 la Ayuda Provincial a Obras Municipales para todos los municipios de la provincia
Para ello ha concretado una partida de más de 7 millones de euros en los Presupuestos de la Institución para el próximo año. Como ocurrió en el presente ejercicio, la cuantía de dicha ayuda será aportada en dos terceras partes por la Diputación y el resto por parte de los ayuntamientos.
Continuando con el compromiso marcado por el Presidente, Francisco Vázquez, al principio de legislatura, centrando los esfuerzos de la Institución en los pueblos y en las personas, esta línea de subvención ha sufrido un incremento de 2 millones de euros, pasando de los 5,2 del años 2014, a los más de 7 que se invertirán en 2015, lo que ha supuesto un incremento de más del 25,4%. Además, el aumento medio de la inversión en las actuaciones en cada uno de los pueblos se sitúa en el 16,54 por ciento.
Tras la supresión de los planes provinciales por parte del Gobierno y de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial creó una línea para cubrir las necesidades de ayuda a obras y servicios municipales. Viendo la gran aceptación que ha tenido por parte de los ayuntamientos, ha decidido no sólo continuar con esta subvención, sino también incrementar la cuantía destinada a tal fin.
La nueva línea, cuya convocatoria ha sido aprobada esta semana en el pleno de la Corporación Provincial, llegará a los 208 municipios de la provincia y a las 16 entidades locales menores, además de hacerse extensiva a los 151 núcleos de población que existen adheridos a otros de mayor población.
Distribución de los fondos
Se establece una asignación fija por cada municipio de 14.000 euros, 3.000 euros más por cada núcleo de población que no sea la sede municipal o entidad local menor y 31,5 euros por habitante, según el censo del 1 de enero de 2013. Cabe recordar, que en la anterior convocatoria la distribución de fondos por habitante era de 15 euros, incrementándose en esta ocasión en más del doble. Además, estas cuantías serán aportadas tanto por la Diputación (2/3), como por los propios ayuntamientos (1/3).
La aportación asignada para cada núcleo de población que no sea la sede municipal o entidad local menor deberá ser invertida en uno, en varios o en todos los núcleos de población del municipio. Es decir, que si de un municipio dependen cinco núcleos de población, tendrá que invertir los 3.000 euros asignados para cada uno de los cinco en todos ellos, en uno o en varios, pero en ningún caso en el de cabecera donde se encuentre la sede municipal del que dependen los otros cinco.
Las subvenciones serán compatibles con las concedidas por otras administraciones públicas para la misma finalidad, siempre y cuando el conjunto de todas ellas no sobrepase el 100% del gasto. Pero serán incompatibles con otras ayudas de la Diputación para la misma finalidad.
Se subvencionarán, entre otras, intervenciones de saneamiento, abastecimiento y distribución de agua, recogida y tratamiento de residuos, alumbrado público, protección y mejora del medio ambiente, acondicionamiento de carreteras y caminos, promoción turística, infraestructuras del transporte, protección y gestión del patrimonio, recursos hidráulicos y parques y jardines.
Una vez aprobado en el pleno la convocatoria y las bases de esta línea de ayudas, que serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la web de la Institución (www.dipsegovia.es), se abre un plazo de presentación de solicitudes hasta el día 31 de enero de 2015. Tras evaluar las peticiones serán aprobadas en pleno, y las localidades tendrán hasta el 15 de octubre para ejecutar dichas obras y hasta el día 31 del mismo mes para justificarlas.