Elemento

la Diputación

La campaña escolar de música propone un viaje por los ritmos y sonidos del mundo

"Somos ritmo, nacemos con ritmo, nuestro corazón late y por ello vivimos"; de esta premisa parte, y sobre esta afirmación se asienta, la nueva campaña escolar de música organizada por el Área de Cultura y Juventud de la Diputación Provincial de Segovia.

De la convicción de que la vida está formada por sonidos y que, dependiendo de lugar en que uno llega al mundo, su interior suena a cuarteto de cuerda o a conjunto de timbales y djembés. Pero también de que dependiendo del interés y el oído que se ponga, el alrededor puede llegar a combinar sin que suene a ruido, la percusión de la cultura africana con los pianos de la fría Europa.

Y así, con delicadeza a veces e intensidad otras, lo intentará explicar a más de 5.000 niños de entre 6 y 12 años de la provincia, el grupo de cinco profesores de viento metal, viento madera, percusión, guitarra y piano de la Escuela Municipal de Música de Carbonero el Mayor, que ha decidido embarcarse en este viaje, al que han optado por titular ‘La Vuelta al Mundo en 50 minutos'. La campaña la han presentado hoy a los medios de comunicación la diputada de Cultura, Sara Dueñas; la directora musical de  la Escuela de Carbonero, Sara Oviedo; y el técnico de Cultura de la Diputación, Santiago Gómez.

          La propuesta es tan sencilla como compleja a la vez; a través de un concierto didáctico realizar un recorrido musical por diferentes países, gracias al cual los jóvenes conocerán, vivirán e identificarán las sonoridades, ritmos, bailes, atmósferas e instrumentos propios y característicos de las zonas visitadas.

          El recital simula un viaje en tren que va pasando de un país a otro, mientras la actriz principal, maleta en mano, va sacando ropa e instrumentos musicales propios del lugar. Al compás de los movimientos de su compañera, quien pedirá acompañamiento a los más pequeños en sus bailes, los músicos marcarán los ritmos e invitarán a los alumnos a ejecutarlos con ellos.

 

Parada en varios países

Japón, Rusia, España, Argentina, México, Irlanda, Brasil o Estados Unidos son algunos de los países en los que ‘La Vuelta al Mundo en 50 minutos' hace parada, sin olvidar zonas como Los Andes o el continente africano. Los bongos, djembés, claritubos o las flautas de diferentes tipos sirven para atraer a los niños a la música, invitándoles a su vez a participar creando, con el choque de sus manos o con sus soplidos, los distintos ambientes con los que complementar al rock, la samba, el tango o las marchas militares.

          El número de alumnos por concierto oscila entre 127 y 400, divididos en un total de 31 audiciones que tendrán lugar en 17 espacios escénicos diferentes de la provincia, adecuados a este tipo de actuaciones.  ‘La Vuelta al Mundo en 50 minutos' viajará en días laborables y en horario escolar de mañana durante los meses de octubre, noviembre y la primera semana de diciembre, y tendrá como punto de partida el salón de cine de Nieva, donde los alumnos del CRA El Pizarral serán los primeros, el martes 13 de octubre, en disfrutar del concierto.

          De este modo se da continuación a un proyecto de formación en cultura e integración a los más pequeños, que desde hace años, gracias a la Diputación Provincial, que en esta ocasión invertirá un total de 38.700 euros -entre cachés y desplazamientos de los alumnos-, llevan asimilando la música de la mejor manera que pueden hacerlo; conociéndola en directo.

 

          Si en otras ocasiones la Campaña Escolar de Música se ha centrado en enseñar uno a uno géneros como la ópera, la música clásica, la música del cine, el jazz o la música del barroco, entre otros, en esta ocasión se ha optado por el mestizaje y el conocimiento de las culturas por medio de la forma más divertida; la de sus sonidos y ritmos.