El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha querido esta mañana dejar patente una vez más el apoyo total de la institución provincial a la candidatura de Cuéllar para albergar la exposición de las Edades del Hombre en 2017, realizando una visita a los cuatro templos propuestos como sede.
Solo dos provincias, Segovia y Palencia, han acogido en una ocasión una de esas muestras por lo que Vázquez espera que la villa cuellarana pueda suceder a Toro en esta importante manifestación cultural, que sin duda ejercería de motor económico y promocional para Cuéllar y toda la comarca. El presidente ha explicado que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ve con muy buenos ojos la posibilidad de que la villa acoja una exposición de las Edades del Hombre.
Al finalizar su recorrido por Cuéllar, el presidente de la Diputación ha apuntado también que el proyecto Reconciliato, propuesto por la villa, "está muy maduro", mientras ha avanzado que se presentará una proposición no de ley en las Cortes Regionales para apoyar la candidatura cuellarana.
Diputación y Ayuntamiento están trabajando para que el Consistorio se reúna con la nueva consejera de Cultura para presentarle su proyecto para las Edades del Hombre tal y como hicieron con la consejera anterior. Vázquez no dudó en calificar hoy esa candidatura como "uno de los proyectos importantes en este mandato corporativo de la Diputación, en cuanto a repercusión para la provincia".
El presidente de la Diputación anunció además la apertura de una partida económica en el próximo presupuesto de la Diputación con la idea de que si se concediera la exposición a Cuéllar en 2017 "en la segunda parte del año pongamos algunos créditos extraordinarios para ayudar al Ayuntamiento".
Por su parte, el alcalde de Cuéllar, Jesús García, ha agradecido su apoyo incondicional al presidente de la Diputación y a la institución a la que representa. "Sería muy importante para la villa, por lo que representaría de apoyo a su empresariado, de forma especial al sector hostelero", ha señalado. García recordó que su Consistorio no ha cesado nunca en el empeño: "en el mismo momento en que se anunció que Toro albergaría la exposición de 2016, volvimos a ratificar nuestra candidatura para las Edades del Hombre".
Recorrido por Cuéllar
Acompañado por el alcalde de Cuéllar y diputado provincial; la diputada de Turismo, Nuria Fernández; y el parlamentario regional, José María Bravo, el presidente de la Diputación ha visitado las cuatro sedes propuestas por el Ayuntamiento para albergar la exposición: la iglesia de San Francisco, donde se acogería el centro de recepción; la iglesia de San Esteban y la Capilla de la Magdalena, dentro del recinto amurallado; y la iglesia de San Andrés, como San Francisco, fuera de las conocidas murallas cuellaranas.
Cuéllar viene trabajando desde hace mucho tiempo en su candidatura, que propone el título de "Reconciliato" para su exposición de Las Edades del Hombre, y el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha mostrado su respaldo desde su llegada a la institución. De hecho en agosto de 2014 estuvo presente en el Palacio de Pedro I de Cuéllar, con motivo de la presentación de la web de la candidatura.
La sociedad segoviana ha mostrado en los últimos años su respaldo unánime a esa candidatura. Más de un centenar de instituciones, asociaciones y colectivos han hecho público su apoyo.
Especialmente destacable es la declaración institucional aprobada el pasado septiembre por el pleno de la Diputación, con el apoyo de los cuatro grupos con representación en la corporación, apoyando esa candidatura. Un respaldo que el presidente de la Diputación ha querido hacer hoy visible con su presencia en Cuéllar.
Línea de Ayuda Provincial
Un ejemplo de ese buen trabajo que viene realizando la corporación cuellarana en su candidatura es el reciente arreglo de varias vías en el entorno de la Capilla de la Magdalena y la iglesia de San Esteban, dos de las futuras sedes de la exposición. Gracias a la Línea de Ayuda Provincial habilitada por la Diputación, se han arreglado las calles Duque de Alburquerque, La Morería, San Esteban y la embocadura de la calle Judería.
La inversión total en esas cuatro calles ha superado los 210.000 euros, de los cuales la Diputación ha aportado unos 140.000 y el Ayuntamiento de Cuéllar los 70.000 restantes.
En concreto, se han adecuado las calles Duque de Alburquerque y La Morería para su integración en el sistema de viales ya renovados situados en esa zona: por una parte, con la calle Estudio, al Norte, y por otra, con la Plaza Mayor y calles adyacentes, de reciente ejecución.
La adecuación de la calle San Esteban y embocadura de la calle Judería supone también su integración en las vías ya arregladas con anterioridad: por un lado, con la calle Magdalena, a ambos lados del arco de San Andres; y por otra, con la calle Estudio y la Plaza Mayor y calles adyacentes.
En los cuatro casos se ha realizado un viario de coexistencia con acercas y calzadas al mismo nivel, diferenciadas mediante colocación de encintados; aunque se ha mantenido la escalinata existente en el margen oeste de la calle La Morería, adecuando su pavimentación y la fuente situada en ella.
Asimismo, se han renovado las redes de saneamiento y abastecimiento, así como las acometidas; se han soterrado las canalizaciones de baja tensión en los tramos no enterrados y la red de alumbrado público, manteniendo las luminarias tipo farol actuales y las acometidas; se ha adecuado y modernización la red de telefonía de acuerdo con los requerimientos de la compañía suministradora; y se ha proyectado la prolongación de la red de gas hascia el norte en todo el recorrido de las calles Morería y Duque de Alburquerque, y hacia el sur en el caso de la calle San Esteban.