Tras la vuelta al colegio de los escolares de la provincia, y mientras la pandemia continúa sin que exista una vacuna que pueda combatir el virus, uno de los grandes problemas con los que se han encontrado las familias es el hecho de conciliar los horarios laborales con las medidas de confinamiento obligado impuestas por la aparición de casos positivos de Covid19 en los centros escolares.
A esta dificultad también se están viendo expuestas algunas familias con personas dependientes o discapacitadas a su cargo, a quienes, por cierre del centro de día o de las instalaciones donde son usuarias de servicios de promoción de la autonomía personal, se les ha instado a permanecer en casa. Estas razones han favorecido que la Diputación, a través de su Área de Asuntos Sociales, convoque una línea de ayudas para facilitar la conciliación y que las familias afectadas de los municipios de la provincia puedan contratar a cuidadores que se hagan cargo de estas personas mientras sus progenitores y tutores se encuentran trabajando.
Financiadas por la Junta de Castilla y León, las subvenciones, que son tramitadas a través de los Centros Agrupados de Acción Social de la provincia, pretenden financiar el coste de la contratación de los cuidadores durante aquellas horas en las que el horario laboral de los progenitores o tutores coincida con el tiempo en el que el menor o dependiente debiera estar en el centro.
Además de este requisito imprescindible de coincidencia de horarios, para la contratación de cuidadores para menores de doce años será también necesario que -en caso de no tratarse de familias monoparentales- ambos progenitores no se beneficien de medidas, prestaciones o ayudas públicas para este fin y que el nivel anual de rentas de los solicitantes no supere unas cifras establecidas en función de la categoría de la familia. Por lo que respecta a la contratación de cuidadores para personas dependientes o mayores de doce años con discapacidad, los requisitos serán similares, atendiendo también a criterios de compatibilidad de horarios, capacidad económica anual y derechos a prestaciones públicas destinadas a este fin.
En ambos casos, entre los beneficiarios de estas ayudas y la persona contratada, que podrá tratarse de un particular o de un trabajador procedente de una empresa dedicada a este fin, no podrá existir un vínculo familiar de primer, segundo o tercer grado o relaciones asimilables a las familiares.
De cualquier modo, las personas interesadas en solicitar estas ayudas pueden consultar los requisitos y la información completa en la página web de la Diputación (www.dipsegovia.es), y deberán dirigirse, en primer lugar, a su CEAAS de referencia, donde los trabajadores sociales se encargarán, tanto de evaluar y valorar su situación, como de orientarles en la tramitación de la solicitud.
La Diputación y la Junta ayudan a contratar cuidadores para menores y personas dependientes from Diputación de Segovia on Vimeo.