El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha presidido esta mañana la primera reunión del Consejo Provincial de Igualdad del año 2022 que ha tenido lugar de manera telemática desde el Salón de Comisiones del Palacio Provincial para facilitar a sus miembros la participación en el mismo, aunque con la mirada puesta en que la próxima convocatoria se realice ya de forma totalmente presencial.
Los primeros meses del año han estado marcados por una intensa actividad en materia de igualdad por parte de la Diputación de Segovia, “lo que refrenda nuestro compromiso a través de las diferentes actuaciones que llevamos a cabo, tanto desde la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad, como desde el propio Consejo”, tal y como ha destacado el presidente quien además ha insistido en que “este año hemos reforzado la transversalidad y la implicación de todas las áreas de la Diputación en cuantas acciones ponemos en marcha, dando respuesta así a ese empeño por impregnar de igualdad no solo la provincia, sino también la propia institución”.
Siguiendo el orden del día, tanto la diputada de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez como la técnica de Igualdad, Virginia Gómez han dado cuenta de todas las actividades que se han llevado a cabo hasta el momento, así como de aquellas que están previstas para la segunda mitad del año. En este sentido, De Vicente ha asegurado “estar muy satisfecho del trabajo realizado” y ha animado a todos los miembros del Consejo “a seguir en esta línea”.
Y es que la actividad en estos primeros seis meses del año ha sido muy prolija y así, han visto la luz las dos becas de investigación promovidas por el Consejo, que además han despertado un gran interés en diferentes foros a nivel nacional. Con respecto al trabajo este año, se va contar con el respaldo de la UNED en la nueva investigación que se está desarrollando ya y que lleva por título ‘La Violencia de Género en el Mundo Rural de Segovia; Impacto en las mujeres y sus hijas e hijos’ que desarrollará Amalia Gozálvez Escobar, especialista en Violencia de Género y Abogada con dilatada experiencia en casos de violencia de género en la provincia de Segovia.
Durante la sesión también se ha hecho balance del primer concurso de fotografía sobre la mujer rural, las acciones llevadas a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer, el proyecto Patios Violetas del CRA Los Llanos, el programa de formación Kilómetros de Igualdad o las subvenciones a ayuntamientos de la provincia de Segovia contra la violencia de género y en favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; entre otros.
Por último, el presidente ha apuntado que “este Consejo es una herramienta de grandes posibilidades para quienes creemos que una sociedad igualitaria, tolerante y libre de violencias contra las mujeres es posible” y ha incidido en que “requiere unidad, coordinación y multidisciplinariedad, que es precisamente lo que favorece este órgano de representación y participación, que os invitamos a seguir utilizando y exprimir sus potencialidades al máximo”.