No hay nada mejor que comenzar las inauguraciones de las exposiciones provinciales de las Aulas de Manualidades para darse cuenta de que las personas que participan en ellas están implicadas, no sólo con el trabajo que realizan durante todo el curso, si no con la filosofía que integra este programa de intervención comunitaria promovido por el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia, que no es otra que la búsqueda del estrechamiento de los lazos sociales entre los vecinos de nuestros pueblos. Así lo pudo comprobar ayer el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez que, acompañado por el Vicepresidente y Diputado del Área, Miguel Ángel de Vicente, inauguró la primera de las exposiciones en Aldeanueva del Codonal donde fue recibido por los participantes de las Aulas de Manualidades en la Plaza de la Constitución para posteriormente pasar a disfrutar de las piezas realizadas por los participantes de las Aulas de Manualidades de 16 localidades pertenecientes al CEAAS de Cuéllar.
Vázquez se interesó por la elaboración de las diferentes obras para después dirigirse a todos los presentes para "felicitar a los alumnos pero también a los monitores por el trabajo realizado y por el excelente resultado final". Lo hizo "en nombre de toda la Diputación y no sólo mío porque estamos encantados de apoyar este patrocinio y os animo a que os sigáis apuntando a estos programas al año que viene porque los monitores se siguen esforzando cada año para aportar técnicas nuevas y eso es de agradecer".
Miguel Ángel de Vicente continuó las inauguraciones, acompañado también por los diputados del PSOE, José Antonio Mateo, Borja Lavandera y Carlos Fraile en Mata de Cuéllar donde quiso reconocer la labor artística que además "está brillando con luz propia en el Patio de Columnas de la Diputación, ya que está siendo muy visitada y prueba de ello es que la urna de las votaciones está casi llena". De Vicente destacó "la labor de enseñanza de los monitores pero también que estas Aulas sigan siendo un punto de encuentro de carácter social".
El periplo finalizó en Puebla de Pedraza, donde la música de la dulzaina y el tamboril amenizó una tarde festiva para el pueblo, muestra de lo que supone este programa para los vecinos de los pueblos más pequeños de la provincia. Por eso, Miguel Ángel de Vicente hizo hincapié en que "esta inversión social es tan importante como la que se hace en asfaltado de carreteras o en el alumbrado público porque además, de la época más virulenta de la crisis hemos aprendido que tejer mallas comunitarias sólidas y lazos de autoayuda nos ha hecho más fuertes para sobrellevar mejor los momentos complicados".
Miguel Ángel de Vicente no dejó pasar la oportunidad en las tres localidades, en las que se exponen las piezas de 401 alumnos de 47 municipios pertenecientes a los CEAAS de Cuéllar y Cantalejo, de invitar a todos los asistentes a acudir a la Jornada de Convivencia de las Aulas Sociales y Aulas de Manualidades que se celebra cada dos años y que en esta ocasión se celebrará en Cuéllar el próximo 8 de junio con motivo de las Edades del Hombre, "ya que es el colofón de todas las actividades de ámbito comunitario".
Por su parte, la Exposición Provincial expuesta en el Patio de Columnas de la Diputación permanecerá abierta hasta el martes 6 de junio, aunque las votaciones para elegir la mejor obra se cerrarán el jueves 1 de junio. El horario de visita es el siguiente:
· De lunes a viernes de 9,00 h. a 15,00 h. y de 17,00 h. a 20,00 h.
· Sábado y domingo de 12,00 h. a 14,00 h. y de 18.00 h. a 21.00 h.