Abierta la convocatoria a actuantes para el programa ‘Representaciones en espacios tradicionales – Dónde vas a lavar, 2025’
21 abril 2025El Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana 'Manuel González Herrero' impulsa, por cuarto año, una nueva edición del programa ‘Representaciones en espacios tradicionales – Dónde vas a lavar, 2025’, un proyecto que pone en valor las costumbres y labores de antaño, ejemplificadas en representaciones teatrales y musicales.
Desde el Área de Cultura de la Diputación de Segovia ya se están dando los primeros pasos con la apertura de la convocatoria para actuantes. Las solicitudes se deberán realizar a través de la Sede Electrónica y pueden ser presentadas hasta el lunes 5 de mayo. Se podrán presentar hasta un máximo de seis propuestas por cada actuante, siempre que cada una de ellas sea diferente en cuanto a contenido y duración. Los interesados deberán rellenar el formulario que aparece en la Sede Electrónica, así como presentar la documentación requerida en las bases de la convocatoria.
Entre los requisitos indispensables se establece que:
- El actuante sea natural o residente en la provincia de Segovia y, en el caso de que la actuación se lleve a cabo por varias personas, al menos la mitad deberán cumplir esta condición.
- Las obras representadas deberán tener un carácter didáctico y estar diseñadas para un público familiar.
- Las actuaciones deberán estar agendadas entre el 21 de junio y el 13 de octubre.
- El precio del caché no podrá superar los 1.200 euros, IVA excluido, incluyendo los diversos gastos indicados en las bases de la convocatoria.
- En función del aforo del espacio habilitado para los espectáculos, éstos deberán contar con dos pases de entre 30 y 45 minutos o con un único pase de entre 60 y 90 minutos.
- El contenido de la obra deberá estar enmarcado en:
- El lavado tradicional de la ropa que se desarrollaba antiguamente en lavaderos, orillas del río o fuentes.
- En la elaboración del vino en cualesquiera de sus procesos como el cultivo, almacenamiento o la actividad de los majuelos.
- En la actividad que llevaban a cabo herreros y herradores, tanto en fraguas como en potros