Inicio

Hoy
El tiempo
22º
11º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
miércoles, 15 octubre 2025
El tiempo
23º
10º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
Noticias del Ayuntamiento


 

Noticias de la Diputación de Segovia
El personal de la administración será clave en la reforma que entrará en vigor en octubre

Más de un centenar de secretarios locales, alcaldes y funcionarios de distintas administraciones asisten la jornada sobre "La nueva legislación sobre Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Régimen Jurídico del Sector Público" que se celebra hoy en el salón de plenos del Palacio Provincial.

El encuentro cuenta con la experiencia y el conocimiento de destacados expertos sobre las dos nuevas leyes de 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015 de 1 de octubre sobre Régimen Jurídico del Sector Público, que entrarán en vigor el próximo otoño.

Una reforma que uno de los coordinadores de las jornadas, el profesor Josep Ramon Fuentes, no ha dudado en calificar de "revolucionaria" durante la apertura del encuentro. El habitual colaborador de la Fundación Democracia y Gobierno Local, que es quien organiza la jornada junto a la Diputación, ha recordado que esta es "la tercera ley de procedimiento administrativo y/o régimen jurídico que vivo".

"En este caso la reforma es revolucionaria", ha apuntado, pues, a su juicio, "supone acabar con la ruralidad en la administración pública". "El tiempo y la distancia se han acabado", ha sentenciado

No obstante, Fuentes ha asegurado ante un salón de plenos abarrotado que "los protagonistas de esta revolución son ustedes (refiriéndose a secretarios y funcionarios)". "El diseño del ministerio es satisfactorio, pero la reforma no se puede hacer sin ustedes".

Con anterioridad, el gerente de la Fundación, José Luis Moreno Torres, y el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, habían abierto la jornada.

Vázquez ha apuntado que "estos cambios normativos también suponen un cambio en la mentalidad y en las formas de trabajo de las Administraciones con respecto a los ciudadanos, simplificándoles y facilitándoles sus relaciones con la Administración, y suministrándoles mejores servicios". "El ciudadano -ha añadido- va a poder elegir si se relaciona de forma electrónica con la Administración o no lo hace, pero para la Administración va a ser obligatorio hacerlo de forma electrónica; no va a poder existir ningún procedimiento que sea escrito, es decir, que todos los documentos van a ser electrónicos".

Por su parte, el gerente de la Fundación Democracia y Gobierno Local ha recordado el objetivo de su Fundación, desde su creación hace catorce años, de "contribuir y dar soporte a todo tipo de iniciativas en materia de administración local". Así, ha  recordado que además de impulsar grupos de trabajo de análisis, organizan seminarios, congresos o jornadas como la de hoy, que contribuyan a mejorar el conocimiento del régimen local.

Tras la presentación del coordinador de las jornadas -la otra coordinadora ha sido la secretaria de la Diputación, Lourdes Merino-, el secretario general técnico del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el abogado del Estado David Mellado, ha iniciado el turno de intervenciones. "Ha habido muchos funcionarios que han hecho pequeñas reformas en estos años que van a hacer que la administración funcione mejor, pero el objetivo es que los empleados públicos nos sintamos mejor con la administración y la hagamos mejor", ha comentado.