Inicio

Hoy
El tiempo
26º
11º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
miércoles, 08 octubre 2025
El tiempo
25º
11º
Lluvia 95%
Viento 0 km/h
Noticias del Ayuntamiento


 

Noticias de la Diputación de Segovia
La Diputación vela por la transmisión de la cultura tradicional con una convocatoria de ayudas a entidades dedicadas a impartir música

Dentro de los asuntos aprobados en la última Junta de Gobierno de la Diputación, y en suma a la línea de ayudas de 9.000 euros destinada a los grupos de teatro aficionado de la provincia, figura también la convocatoria de subvenciones presupuestada en 8.000 euros para ayuntamientos, asociaciones u otras entidades carentes de ánimo de lucro de la provincia que, oficialmente reconocidas o no, sostengan escuelas o programas formativos en los que se impartan enseñanzas de música tradicional segoviana.

A través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, la Diputación da así respuesta a la necesidad de estas entidades de hacer frente a diferentes gastos que les permitan desarrollar su actividad, contribuyendo, al mismo tiempo, a la transmisión del folklore segoviano entre generaciones. 

Es por ello que, siempre que el contenido de la formación impartida tenga que ver con la difusión de melodías, ritmos, armonías, técnicas instrumentales, modos de interpretar o ritos asociados que estén vinculados a la tradición en la provincia, estas entidades podrán acogerse a estas ayudas, cuyas bases se encuentran disponibles en su totalidad en la página web de la institución provincial (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/subvenciones-/-becas) y deberán ser solicitadas antes del próximo 9 de abril.

Desde el Área de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación se es consciente de que, en muchas ocasiones, mantener la actividad de estas escuelas -fundamentales a la hora de generar interés por el patrimonio cultural de nuestros ancestros- supone un importante esfuerzo económico, por lo que, entre los gastos subvencionables de esta línea de ayudas figuran, desde las nóminas de profesionales contratados para impartir música tradicional hasta aquellos gastos necesarios para llevar a cabo actividades no estrictamente formativas pero enmarcadas en el programa didáctico del grupo, como festivales, demostraciones o actuaciones. Además, de forma excepcional en esta convocatoria, la Diputación ha querido incluir como subvencionables aquellos gastos referentes a la adquisición de equipos de sonido o de iluminación, así como de algún instrumento o material musical, siempre que su coste por unidad no supere los 1.000 euros.

Para la concesión de una de estas ayudas, que podrán ser compatibles con otras de la misma naturaleza procedentes de otras Administraciones públicas, será imprescindible haber tenido actividad educativa durante el año 2019. Por lo que respecta al reparto de las cuantías, se tendrán en cuenta diversos criterios de valoración, que comprenden, desde el número de estudiantes con que contaba la escuela en el curso 19/20 hasta las facilidades otorgadas para el acceso de alumnos empadronados en otros municipios, pasando por el número de profesores que imparten enseñanzas de música tradicional de forma continuada o la trayectoria formativa y la antigüedad de la entidad de enseñanza.