Inicio

Hoy
El tiempo
28º
12º
Lluvia 0%
Viento 15 km/h
jueves, 04 septiembre 2025
El tiempo
23º
12º
Lluvia 10%
Viento 15 km/h
Noticias del Ayuntamiento


 

Noticias de la Diputación de Segovia
La entrega de premios de fotografía de una nueva edición de ‘Arte en la naturaleza’ destaca el vínculo entre el entorno rural y la creación artística

El certamen de ‘Arte en la Naturaleza’ de Espirdo ha cerrado una nueva edición con la entrega de premios del concurso de fotografía, que se ha desarrollado  esta mañana en el Palacio Provincial. Y es que la Diputación de Segovia mantiene su apoyo a esta iniciativa, por lo que en el acto ha participado la vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, junto a la alcaldesa de Espirdo, María Cuesta, además del coordinador de la propuesta, Christian Hugo Martín, y uno de los miembros del jurado, Luis Rodrigo.

Este año, el órgano de decisión ha estado formado por el propio Luis Rodrigo, profesor de Creatividad Publicitaria de la Universidad de Valladolid; su compañera en la UVa Isabel Rodrigo; la fotógrafa María Ángeles Yuste; y la representación de Segovia en Fotos, un grupo existente en redes sociales especializado en fotografía. Todos ellos han decidido que el primer premio en el apartado de fotografía, de 300 euros, sea para el segoviano Rubén Pascual López; el segundo, dotado de 200 euros, para Mariano Romero Montero, de Espirdo; y el tercero, de 150 euros, para Ana Gómez Berrocal, procedente de la localidad malagueña de Marbella. Todos los premios, además, han sido completados con un pequeño lote de Alimentos de Segovia y un obsequio hecho en cerámica representativo de la localidad.  “Ha sido una labor costosa por el elevado número de participantes y la elevada calidad de todas las contribuciones”, reconocía Luis Rodrigo durante la entrega de premios, afirmando que “había varias obras en las que hemos tenido un intenso debate, tomando como criterios la calidad estética, la calidad técnica y la creatividad general, buscando las conexiones con el medio rural”.

En esta decimosexta edición de ‘Arte en la Naturaleza’, varias decenas de participantes se dieron cita a principios del mes de agosto en una tierra de labor, en los alrededores de Espirdo. Junto a sus acompañantes, a las autoridades y a los curiosos que cada año se acercan a conocer una iniciativa ya consolidada, volvieron a desafiar al sol y al calor, con el impulso de la institución provincial y con la creación artística como referente.

Se trata de un certamen que propone paquetes de paja como soporte para las obras creadas, de modo que el vínculo que une al entorno rural y natural con la inspiración y la creación artística es indisoluble. En esas pacas se fija el lienzo para plasmar los trazos, sirviendo como los caballetes más adecuados al escenario en cuestión. Al igual que en años anteriores, las fotografías resultantes del concurso han captado tanto esos instantes en los que los pintores están plasmando su idea en el cuadro, como otras composiciones más centradas en el entorno que alberga este certamen, o los materiales que rodean al artista, entre otros detalles.