César Antonio molina en conversación con Angélica Tanarro De cómo la cultura sobrevivirá a algoritmo
El ensayo y la poesía son los géneros
preferidos de César Antonio Molina, con los que ha obtenido los más
prestigiosos premios y condecoraciones, tanto en España como en el
extranjero, aunque también ha practicado la literatura de memorias y
de viajes. Cronista de su tiempo, su labor periodística, en la que
también ha ejercido cargos de responsabilidad, ha acompañado siempre a
su trayectoria literaria. La gestión cultural y la vida política
tienen hitos importantes en su biografía, desde el Ministerio de
Cultura, del que fue titular entre 2007 y 2009 en uno de los gobiernos
de Jose Luis Rodríguez Zapatero, hasta la dirección del Instituto
Cervantes, pasando por la del Círculo de Bellas Artes y la Casa del
Lector. Esta doble condición es la que destaca la Fundación Miguel
Delibes, de cuyo titular también se hablará durante el acto. La última
de las cerca de cincuenta obras de César Antonio Molina (entre ellas
Olas en la noche, La caza de los intelectuales, Lugares donde se calma
el dolor, La poesía es un error necesario...) tiene el provocador
título de ¡Qué bello será vivir sin cultura! Y en ella se pregunta por
el papel del arte, la literatura o la belleza en un mundo dominado por
las redes, el populismo y las fake news. Unas preguntas para las que
propone respuestas esperanzadoras.