Desde estas páginas podrá adentrarse en toda la información que esta institución pone al alcance de todos los vecinos de todos los municipios de la provincia, así como a todos aquellos que se quieran acercar a esta tierra, llena de encanto y con un impresionante patrimonio cultural, natural y artístico.
La provincia de Segovia consigue abarcar, en su no muy extensa superficie, unos 7.000 kilómetros, gran variedad de paisajes, desde la serranía del páramo, de la tierra de campos a la de pinares, inhóspitos secarrales y frondosos riberas.
La riqueza ecológica del paisaje segoviano abarca especies faunísticas típicamente ibéricas como el corzo, el jabalí o el gato montés, cerca de un centenar de aves (desde las grandes rapaces hasta las multicolores abubillas y abejarucos).
La vegetación es también rica y, pese a que tan sólo el 25% de la superficie esté arbolada encontramos, por ejemplo, uno de los hayedos más meridionales de Europa, una magnífica mata de acebo o los bonitos bosques de Valsaín.
Por otro lado, tanta variedad y riqueza natural tiene su fiel reflejo en los asentamientos humanos que, en muchos casos, han aprovechado un marco natural incomparable.