Actualidad
Los equipos de la Diputación mejoran la seguridad vial en las conexiones entre Muñoveros, Sotosalbos, Caballar, La Cuesta, Santo Domingo de Pirón o Basardilla
27/7/2020 ·- Acción Territorial
Aprovechando las temperaturas del verano, y con algún contratiempo motivado por las tormentas de los últimos días, los equipos del Área de Acción Territorial centran su trabajo desde hace semanas en labores de conservación de carreteras como las de bacheo y las de ensanche de vías.
Así, recientemente los equipos del Área que dirige Basilio del Olmo han trabajado en la mejora de las conexiones entre Cantalejo, Muñoveros, Caballar, La Cuesta, Sotosalbos o Pelayos del Arroyo, ensanchando diferentes carreteras con el objetivo, como explica el diputado, de "ir cerrando circuitos que en verano tienen mucha circulación, ya que por estas zonas hay muchas casas rurales y viene mucha gente a pasar el verano". Para Del Olmo, estos motivos son "más que suficientes para tener unas vías seguras y bien comunicadas para poder seguir apostando por la creación de puestos de trabajo en el medio rural y luchar contra la despoblación".
De este modo, por ejemplo, en la carretera de Santo Domingo de Pirón a Tenzuela, que a su vez llega a Berrocal y comunica con la carretera de La Cuesta, los equipos del Área de Acción Territorial han ampliado un metro cada margen para proporcionar a la vía la seguridad adecuada. Esta labor consiste principalmente en la realización de cunetas, el vertido de riegos asfálticos que compacten lo ensanchado y, por último y después de dejar pasar un año mientras el pavimento queda compactado, el vertido de una capa de aglomerado asfáltico para dar los trabajos por concluidos.
Por lo que respecta al bacheo, al que se dedican cuatro equipos en carreteras y uno en calles y caminos, constituyendo uno de los trabajos de conservación más relevantes dentro del Área, la Diputación trabaja en distintas carreteras a lo largo de la provincia, tratando de hacer hincapié en aquellas que necesitan un refuerzo más inmediato.
A pesar de que este invierno no ha sido uno de los más duros de los últimos años, en lo que se refiere a los daños sufridos por los pavimentos, la institución provincial continúa dedicando la mayor parte del tiempo y el presupuesto de conservación a estas tareas de bacheo. No en vano, en 2019 se alcanzaron las 391,080 toneladas de emulsión y 4.126,33 toneladas de diferentes áridos, superando los 196.000 euros de presupuesto entre unas y otras.
De cualquier modo, la conservación de las carreteras provinciales, a la que en 2019 se dedicaron hasta 600.000 euros, incluye también la limpieza de desprendimientos y vertidos, la mejora de la visibilidad, la limpieza de obras de fábrica, el segado de la vegetación, la limpieza de cunetas, el sellado, la reparación de blandones, la reposición de señalización, la reparación de daños causados por accidentes o el mantenimiento de la vialidad; trabajos, todos ellos, que los equipos de Acción Territorial no descuidan en ninguna época del año.
Los equipos de la Diputación mejoran la seguridad vial en distintas carreteras de la provincia from Diputación de Segovia on Vimeo.