Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Actualidad

Atrás

‘Las preciosas ridículas’ de Molière se trasladan al siglo veintiuno para mostrar su vanidad en el Teatro Juan Bravo

16/10/2025 ·
  • Cultura
‘Las preciosas ridículas’ de Molière se trasladan al siglo veintiuno para mostrar su vanidad en el Teatro Juan Bravo

Con una historia del siglo diecisiete más vigente que nunca, la compañía Arroz con Costra llegará mañana viernes, 17 de octubre, al Teatro Juan Bravo de la Diputación, dispuesta a dar a conocer al público segoviano a Magdelon y Cathos, 'Las preciosas ridículas' a las que Molière dio vida buscando caricaturizar la sociedad parisina de aquella época, en la que las apariencias y las mentiras se imponían a cualquier realidad.

De este modo, a partir de las 20:30 horas y por una entrada de 9 euros, asequible para todos los bolsillos y disponible para su compra tanto en taquilla como en Tickentradas,  Allende García, Estefanía Botella, Adrián Rico, Roberto Rodríguez y Gabriela Torres subirán a las tablas segovianas vestidos de personajes de época para, con una propuesta escénica muy divertida conversar, a través de una pantalla, con Paco Peraile y Jaime Contreras.

Y es que, si algo tiene de especial esta versión de Arroz con Costra de 'Las preciosas ridículas' es su adaptación, sin abandonar su origen, a la vida actual. Así, las grandes perruques poudrées conviven con iphones de última generación mientras Magdelón y Cathos dejan al desnudo toda su ridiculez y superficialidad. "Hay razones importantes que me han llevado a trasladarla al siglo veintiuno, como por ejemplo ponerla en la era digital, donde las redes sociales afectan a la vida y las relaciones de muchas personas", asegura Marcos Altuve, su director, argumentando que "nos obsesionamos por la imagen pública, necesitamos la validación en línea y, desde luego, la superficialidad que a menudo acompañan a las plataformas digitales".

Por estas razones, con el teatro clásico como fuente de inspiración y debate para la sociedad actual, Arroz con Costra anima al público segoviano adolescente y adulto a no perderse esta obra en la que verán a sus protagonistas llegar a París con la esperanza de encontrar amor y sofisticación ayudadas por su tío Gorgibus, quien intentará encontrarles maridos adecuados. El objetivo se complicará cuando, creyendo estar en la cúspide de la elegancia, exigiendo constante admiración y mostrando su obsesión por la moda, la apariencia y el lenguaje afectado, dos jóvenes dispuestos a cortejarlas descubrirán su vanidad y, sobre todo, su vacuidad.