Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General
El Área de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General gestiona todos aquellos asuntos relacionados con el Personal de la Diputación, la Oferta Pública de Empleo y otros servicios como Contratación, Arquitectura o Informática.
Jaime Pérez Esteban
La Diputación de Segovia repasa las contrataciones cofinanciadas con la Junta y el estado de los procesos de selección, en una nueva reunión del Consejo de Diálogo Social
25/7/2025 ·- Gobierno Interior
La mesa provincial del Consejo de Diálogo Social ha desarrollado una nueva sesión ordinaria, con el repaso a los asuntos que se relacionan con el fomento del empleo local en la provincia. Ha contado con la presencia del diputado del Área de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez; la secretaria general de la Federación empresarial Segoviana, Beatriz Escudero; y los respectivos líderes provinciales de las principales centrales sindicales: Santiago Martínez, de UGT, y Alejandro Blázquez, de Comisiones Obreras.
Durante la reunión, el diputado ha especificado las contrataciones ejecutadas en el marco de las subvenciones de la Junta de Castilla y León para ese fomento del empleo local. Por ejemplo, con el programa MONTEL -que inyecta 648.000 euros- se ha contratado una segunda tanda de trabajadores, con otros veintiocho desde mediados de junio y que tienen sus bases en Boceguillas, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Palazuelos de Eresma. Desarrollan labores de cuidado medioambiental y adecuación de infraestructuras de uso público. En total suman 54 desempleados trabajando en la provincia.
Asimismo, el JOVEL facilita una ayuda para contratar desempleados jóvenes. Una subvención de más de 90.000 euros que ha servido para contratar, el 21 de julio, a cuatro trabajadores cualificados menores de treinta años para diferentes áreas. Además, con el PLANIEL han llegado otros 110.000 euros para la realización de obras y servicios de interés general y social por parte de desempleados, contratando diez trabajadores de diferentes perfiles para diferentes servicios de la Diputación. Otra subvención de 45.000 euros ha permitido la contratación de un agente de comercio interior. Entre otras cosas, se pretende actualizar la base de datos de comercios de la provincia, para el Portal del Contratante de la Junta de Castilla y León y asesoramiento y apoyo a comercios locales. Y, finalmente, hay casi 7.000 euros más para apoyar la contratación de personas con discapacidad (ELEX).
Por otro lado, el Consejo de Diálogo Social ha repasado el estado de ejecución de los diferentes procesos de selección de personal de la Corporación. No en vano, en la reciente reunión de la Junta de Gobierno se han aprobado varias plazas adscritas al Área de Asuntos Sociales y también para la jefatura de enfermería del CAPDI Los Juncos mediante libre designación. En cuanto al programa de becas, está pendiente de la aprobación de la nueva normativa estatal, por los cambios que puede suponer respecto a las condiciones que aplicaba hasta ahora la Diputación.
En lo relativo a la Oferta de Empleo Público (OEP) de la institución provincial, se ha aprobado la correspondiente a este año, con 39 plazas de funcionario de turno libre, dos funcionarios de promoción interna y nueve laborales, como ya recogía el Boletín Oficial de la Provincia el 18 de junio y en la web de la institución provincial. Sobre el estado de la plantilla de bomberos, se ha informado al Consejo de Diálogo Social del aumento de las plazas de bomberos-conductores en seis, que se suman a los veinticuatro previstos inicialmente.
Las pruebas selectivas se van llevando a cabo según va siendo posible y las últimas en desarrollarse han sido las de técnicos medios de gestión tributaria y recaudatoria, mecánico, ingeniero técnico industrial, bomberos-conductores y conductores. Tras el verano se retomarán los procesos. La OEP 2023 se ha culminado y de la de 2024 quedan ocho pruebas selectivas.
En la sesión, y sobre la subida salarial del último 0’5% de 2024, el diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez, ha manifestado el compromiso de que se incluirá en la nómina de septiembre, tras someterse al Pleno correspondiente al mes de julio, al tiempo que ha señalado la sorpresa por la tardanza del Gobierno en aprobar esta subida. Por otro lado, los representantes de FES y de las organizaciones sindicales daban cuenta de los programas que llevan a cabo relacionados con el fomento del empleo y el autoempleo.