Noticias
XVI Campaña de Animación a la Lectura 2020 - La Biblioteca: enseñanza y educación en valores EN PREPARACIÓN
18/3/2019Este proyecto tiene por objeto la realización de actividades de animación a la lectura en diecinueve Bibliotecas de la provincia. En concreto, se trata de 125 talleres de animación a la lectura y cuentacuentos, dirigidos a niños en edad escolar de los municipios con biblioteca integrada en el Sistema Provincial de Bibliotecas y de su entorno, y que se desarrollará entre los meses de marzo y diciembre de 2019.
Tradicionalmente las tres funciones de la biblioteca pública han sido facilitar a sus usuarios la información que necesitasen, contribuir a su formación y ofrecer recursos para su ocio. En la sociedad actual estas misiones siguen siendo válidas, aunque es necesario adaptarlas a las comunidades para las que se trabaja.
Por ello, la biblioteca goza de unos valores añadidos, entre los que destaca el fomento de la lectura y su papel activo en el desarrollo de las políticas culturales, informativas y educativas de un municipio.
De igual modo, pretendemos que las bibliotecas de la provincia se conviertan en un referente y parte de la agenda cultural de cada localidad, faciliten la convivencia a partir del conocimiento de otras culturas y posibiliten el valor de la participación.
El diseño de campaña está a cargo de Marina Jiménez Pila, estudiante del Ciclo de Grado Superior de Ilustración en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia "Casa de los Picos", que como todos los años colabora con el Centro Coordinador de la Campaña en este apartado.
Marina J. Pila ha presentado un trabajo que permite su visión tridimensional, por lo que el material promocional va acompañado de gafas 3-D, de manera que los niños puedan disfrutar de esta visión particular.
La XV Campaña de Animación a la Lectura está compuesta por las actividades desarrolladas por los siete grupos siguientes:
OLETUI:
"Proyectar en imágenes"
Taller de lectura que pretende potenciar en el niño el uso creativo del lenguaje, desarrollar en él un incipiente interés por lo literario y lo fantástico e incitarle a descubrir su infinito potencial imaginativo.
SALTATIUM:
"Magallanes da sopapos como panes: una vuelta al mundo en cinco botellas y unas chucharas"
A medio camino entre la narración oral y el teatro de objetos, con sólo un puñado de botellas, cucharas y otros utensilios de cocina, este espectáculo recuerda el Quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.
EL SOMBRERO DE LA MEMORIA:
"Saboreando los cuentos en la biblioteca"
Cuentacuentos con música, marionetas y disfraces, entre cuyos objetivos se encuentra el buen uso de los espacios comunes, como la biblioteca, y las potencialidades de la inteligencia emocional.
ELIA TRALARÁ
"Nadie como tú"
Sesión compuesta por historias que trata, de una u otra manera, el tema de la igualdad de género, utilizando recursos como el kamishibai y la música del ukelele.
OLÍ OLÉ
"Libraduras y cuenterías"
Espectáculo interactivo de tradición oral, la juglaría y el arte del cuentacuentos con música, instrumentos y teatro, tomando como eje la transmisión de la tradición oral como fuente cultural de nuestros pueblos.
MARÍA MORENO GARCÍA
"Taller de lettering para niños"
Taller de lettering, técnica consistente en dibujar letras de forma manual y creativa, frente a la formalidad de la tipografía y la caligrafía. Entre sus ventajas se encuentra el fomento de la imaginación y su accesibilidad a cualquier persona.
ALMONDRÓGUEZ
"Taller de ilustración"
Taller de dibujo para acercar la lectura por medio de la ilustración y los cuentos, partiendo de la base de que el dibujo además aporta grandes beneficios en el desarrollo y aprendizaje de los niños.