Noticias
El centro Juan Pablo II de la Diputación agradece con actividades especiales la actitud responsable de los menores durante este mes de Estado de Alarma
16/4/2020 ·- Asuntos Sociales
Mientras se alarga la crisis sanitaria provocada por el COVID19 y el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, la vida en los centros residenciales de la Diputación continúa, en cierto modo, como lo hace la vida en cualquier otro hogar.
Sin embargo, hay circunstancias que hacen diferente el confinamiento para los residentes de estos centros; y, de modo especial, para los niños y adolescentes del Centro Juan Pablo II, a quienes la Dirección y el equipo de profesionales del mismo quiere felicitar "por la manera en que, desde el principio, se han mostrado comprensivos, sensibilizados y respetuosos con la situación de alarma sociosanitaria que estamos atravesando y con las medidas adoptadas al efecto", afirma su directora, Marta Gómez.
Durante el mes que el país lleva en Estado de Alarma, los residentes de Juan Pablo II han participado y colaborado de forma activa en la organización y en las rutinas diarias establecidas, algo que desde el centro, entienden, "ha sido especialmente duro para ellos, al tener que permanecer alejados de sus familias, sus parejas o sus amigos durante tanto tiempo". Este esfuerzo realizado ha llevado a los trabajadores del centro a organizar diferentes actividades con las que se está premiando la actitud de los jóvenes, su sentido de responsabilidad y su compromiso. Así, los residentes han disfrutado hasta ahora de cuentacuentos y marionetas, talleres de repostería y manualidades, juegos, tardes de cine con palomitas, nuevos deportes y la actividad que más éxito ha tenido entre los niños y adolescentes: una habitación de escape en el centro para dar caza al Coronavirus. Organizados en diferentes grupos de edad, los menores pudieron solucionar las difíciles pruebas que les llevaron a encontrar el antídoto contra el virus y a recoger su recompensa: un cargamento de gominolas para compartir entre todos.
Consciente de la especial situación que se está viviendo en este centro, desde un principio la Diputación, con su presidente y titular del Área de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, al frente, ha dedicado una mayor atención al día a día de la residencia juvenil, reforzando, además, el personal educativo del centro, al incorporar a cinco de los Técnicos de Inclusión Social de los CEAAS de la provincia, quienes han sumado motivación, energía y cariño al equipo de profesionales que trabaja habitualmente en el mismo.
A todos ellos, y también a la Policía Nacional, que el pasado 11 de abril quiso acercarse con sus coches, sus luces y sus sirenas a las instalaciones del centro para acompañar a los residentes en su aplauso diario a los profesionales sociosanitarios, la directora de Juan Pablo II quiere dedicar un sentido agradecimiento por el trabajo que están realizando "con tanto ímpetu a pesar del miedo o el cansancio". Por otro lado, a los niños y jóvenes de Juan Pablo II, Marta Gómez quiere recordarles que "las personas que os cuidamos y vivimos con vosotros día a día os queremos mucho, os felicitamos el gran esfuerzo que estáis realizando y os animamos a seguir así un poco más porque sois unos campeones".