Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

El Master Final pone fin estos días, con un total de 64 parejas, al Circuito Provincial de Pádel Indoor, que una edición más ha batido récords de participación

16/12/2020 ·
  • Cultura
  • Deportes
  • Juventud
El Master Final pone fin estos días, con un total de 64 parejas, al Circuito Provincial de Pádel Indoor, que una edición más ha batido récords...

Seis meses después de la fecha en la que debía de haber terminado, la octava edición del Circuito Provincial de Pádel de la Diputación llega a su conclusión con un fin de semana intenso de partidos entre sus mejores jugadores. Con una pandemia de por medio que obligó a aplazar su tercera jornada y a cancelar la cuarta, el Circuito celebrará desde mañana jueves, 17 de diciembre, hasta el próximo domingo 20 su última cita, la más especial, el Máster Final; ese que reúne en las pistas de Padelzone de Valverde del Majano a los mejores jugadores de las jornadas clasificatorias.

Un total de sesenta y cuatro duplas, divididas entre los ochenta mejores jugadores del Circuito y las cuarenta y ocho mejores jugadoras, se enfrentarán en tres niveles por categoría para determinar quiénes son los palistas triunfadores de la provincia y para repartirse los 2.000 euros en premios, además del material deportivo, con que está dotado este Máster. Entre todos ellos volverán a estar algunos de los jugadores que el año pasado ya tuvieron éxito en Oro, Plata o Bronce, como el campeón en la máxima categoría en 2019, Rodrigo Herrero, quien esta vez formará pareja con Jorge García; las triunfadoras en Plata Mayra Álvaro y Vanesa Velasco, quienes este año intentarán hacerse con la victoria en Oro; los vencedores en Plata Marco Dorrego y Diego Villegas, quienes también subirán un nivel y separarán sus caminos para formar pareja con Miguel Ángel Marqués y Mario Cardiel respectivamente; la dupla formada por Carlos Escribano y José Luis Cervigón, quienes subirán juntos de Bronce a Oro este 2020; y las ganadoras de Bronce, Esmeralda Casla y Beatriz Carrera, que tras completar una gran participación en las tres jornadas previas de este 2020 disputarán la categoría de Plata.

Todos ellos tratarán de acceder a las finales que se disputarán el domingo a partir de las 12:00 horas, aunque para ello tendrán que superar la fase de grupos clasificatoria -que, en función de la categoría y el nivel, estará dividida en dos, tres o cuatro grupos- y derrotar por el camino a palistas de importante nivel que han obtenido su acceso al Máster sumando un gran número de puntos, como el joven y al mismo tiempo veterano en el torneo Sergio González, en el cuadro masculino, o Miriam García en el cuadro femenino. Entre las ausencias destacadas en este Máster Final en su vertiente femenina estarán la de la joven segoviana del WPT Jimena Velasco y la de la también finalista en 2019 Belén Matey, quienes habían logrado clasificarse, pero que por diferentes motivos no podrán estar presentes este fin de semana en Valverde, o la de Cristina Ruano, quien había logrado el tercer puesto en la clasificación tras las tres jornadas disputadas. En cuanto a los hombres, se echará de menos en las peceras de Padelzone a Marco Jiménez, campeón de Oro en 2019, y a cuatro de los cinco primeros clasificados de las citas previas: Daniel Pérez, Antonio Miana, Tomás Mateo y Ángel Beloqui.

Estas ausencias, aunque serán importantes, no bajarán de forma notoria el nivel de la competición, ya que, si algo ha quedado demostrado en las tres jornadas clasificatorias disputadas en los meses de enero, febrero y octubre -que se han desarrollado con todas las inscripciones completas- es que el nivel de los palistas de la provincia ha crecido exponencialmente en las últimas ediciones del Circuito que organiza la Diputación y que cualquier pareja puede dar la sorpresa en un momento de pérdida de concentración en el juego de las favoritas. No sería la primera vez que sucede y eso, unido al ambiente que se vive en las instalaciones de Padelzone cada vez que éstas reúnen a los aficionados al pádel de la provincia, es lo que hace de este Circuito una de las competiciones preferidas de los segovianos.

Prueba de ello es que, a pesar de la situación actual, y tras valorar la decisión sopesando los pros y los contras, se ha optado por dar continuidad a la competición, atendiendo a las demandas de los palistas, en lugar de proceder a su cancelación; extremando las medidas de seguridad, reduciendo el aforo en el lugar de celebración al cincuenta por ciento -según manda la normativa actual- y confiando en la responsabilidad de los jugadores, quienes siempre han mostrado respeto hacia la Organización del torneo y han convertido cada encuentro en una extensa reunión de amigos en la que, sobre todo lo demás, siempre triunfan las ganas de pasarlo bien disfrutando de un deporte que ya es mayoritario entre cuantos se dan en los pueblos de la provincia.