Llámanos al 921113300 o realiza una consulta o sugerencia

Noticias

Noticias

El Teatro Juan Bravo de la Diputación recibe a Las Niñas de Cádiz para el estreno nacional de ‘La Reina Brava’

08/5/2025 ·
  • Cultura
  • Teatro Juan Bravo
El Teatro Juan Bravo de la Diputación recibe a Las Niñas de Cádiz para el estreno nacional de ‘La Reina Brava’

El Teatro Juan Bravo de la Diputación volverá a acoger esta semana un estreno nacional, el de ‘La Reina Brava’, que traerá de nuevo a Segovia a Las Niñas de Cádiz y que ha sido presentado esta mañana ante los medios de comunicación por el vicepresidente de la Diputación y titular de Cultura, José María Bravo, y el director del Teatro, Marco Antonio Costa, junto a las intérpretes de la compañía andaluza.

“Es el segundo estreno nacional consecutivo que acoge el Juan Bravo”, indicaba José María Bravo en alusión a ‘¡Ay qué lío!’, de Eugenia Manzanera, que visitó Segovia el domingo 4. Aunque Bravo aclaraba que la obra de Las Niñas de Cádiz es una producción de mayor envergadura, destacaba el hecho de que “de nuevo una compañía quiera vivir en nuestra provincia y en nuestro Teatro unos momentos tan especiales como los que rodean a un estreno nacional”. El diputado, además, aprovechaba la ocasión de tener a Alicia Rodríguez, Rocío Segovia y Ana López Segovia en la rueda de prensa para agradecer que la compañía haya apostado en los dos últimos años por pasar por Segovia para representar ante el público de la provincia ‘El viento es salvaje’, premio Max al mejor Espectáculo Revelación en 2020 -que el Juan Bravo acogió en marzo de 2023-, y ‘Las bingueras de Eurípides’, montaje que pisó las tablas segovianas hace tan sólo un mes y medio. “Tenemos una relación ya larga y bonita con Segovia”, admitía Ana López Segovia, directora de la compañía, añadiendo que “el público de aquí es siempre maravilloso con nosotras”.

Por lo que respecta a 'La Reina Brava', que se representará tanto mañana, viernes 9 de mayo, como el sábado 10, a las 20:30 horas, las actrices gaditanas aseguraban que el argumento parte de un hecho real y conocido para convertirse en una historia en la que, entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el tetro isabelino, una duquesa y su hija perpetran un magnicidio. Para López Segovia, “son historias contemporáneas y anécdotas del mundo político del siglo veintiuno, tratadas con la óptica con la que nosotras soñamos que lo haría Shakespeare”.

En torno a ‘La Reina Brava’, una mujer tirana e implacable que acumula poder sin escrúpulos y gobierna sin que nadie logre hacerle sombra, Las Niñas de Cádiz construyen un inquietante mundo de intrigas, traiciones, instintos, pasión y secretos contados a media voz, en el que, a pesar de todo, y para no olvidar la marca de la compañía, el humor reina más que ninguno de los personajes. No en vano, tal y como afirmaban las actrices, quienes reconocían estar ante “el salto, el vértigo” del estreno, ‘La Reina Brava’, a pesar de ser un espectáculo distinto a todos los presentados hasta ahora por la compañía, afronta “la tragedia desde el humor, que es como en Cádiz se toma uno las cosas siempre; con esa idea, esa forma de vivir de darle la vuelta a algo malo”.

Las entradas para ambas representaciones están a la venta por 18, 16 y 14 euros -en función de la ubicación en la sala- y, pese a que la venta avanza a buen ritmo y el patio de butacas estará lleno el viernes y el sábado, aún hay localidades disponibles tanto en Tickentradas como en taquilla.