Noticias
Los cursos de la Diputación de Aulas Sociales, Aulas de Manualidades, Ocio Preventivo y Promoción del Cuidado y Autocuidado suman más de medio millar de grupos en todo el territorio
21/9/2025 ·- Asuntos Sociales
Los meses de otoño e invierno volverán a ser más llevaderos en los pueblos de toda la provincia gracias a los programas comunitarios de la Diputación, que desde el Área de Asuntos Sociales ha comenzado la organización de los cursos de Aulas Sociales, Aulas de Manualidades, Ocio Preventivo y Promoción del Cuidado y Autocuidado, publicando en la página web (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/asuntos-sociales/servicios-sociales-basicos) la relación de grupos concedidos a los ayuntamientos para estos programas.
Mientras los tres primeros cuentan con una amplia trayectoria de éxito en los pueblos segovianos, el último ha conseguido hacerse un hueco en los últimos años entre los habitantes del medio rural, marcándose como objetivo el impulso del cuidado de la salud emocional y corporal desde un entorno grupal de relajación, confianza y atención plena en lo inmediato, en el que son abordadas materias como los pensamientos, la aceptación, la concentración o la importancia de la respiración.
Con un calendario de cuatro meses para dos turnos, de octubre a febrero y de febrero a junio, este programa de Promoción del Cuidado y Autocuidado ha sido concedido a un total de noventa y cinco municipios, que sumarán hasta ciento doce grupos. Esta propuesta será la más tardía y dará comienzo el 20 de octubre con una cuota por participante de 15 euros y un total de veinticuatro horas lectivas divididas en sesiones semanales de hora y media de duración.
Aulas y Ocio Preventivo
Por lo que respecta a los programas restantes, más asentados entre la población segoviana, el primero en iniciar sus clases será el de Aulas de Manualidades, en la semana del próximo 29 de septiembre. El número de grupos asignados ha sido de 182, en los que, como en años anteriores, se prevé rondar en total el millar y medio de participantes, quienes contarán con la cuota de matrícula más alta de estos programas, de 80 euros. Con la ayuda de monitores acreditados en las artes plásticas, las personas inscritas aprenderán técnicas de restauración, decoración, costura o pintura, entre otras muchas.
Por otro lado, también se espera rondar el millar y medio de participantes en el programa de Aulas Sociales, que contará con 167 grupos repartidos por todo el territorio, en los que, por 40 euros de inscripción, tanto la población adulta como los vecinos más vulnerables o en riesgo de exclusión social de los pueblos podrán aprender conocimientos relacionados con la comunicación verbal y escrita, la ortografía, el cálculo básico, la educación para la salud, las habilidades sociales, la memoria y capacidad cognitiva o incluso los temas de actualidad.
Estas Aulas Sociales darán comienzo, al igual que el programa de Ocio Preventivo para Niños -que tiene una cuota de 30 euros por participante- en la semana del 6 de octubre. En cuanto a lo que cifras se refiere, el programa, dirigido a menores de edades comprendidas entre los tres y los once años, está previsto que se desarrolle en cuarenta y dos municipios, que sumarán un total de cuarenta y cuatro grupos.
Con el fin de promover actividades de socialización, uso positivo del ocio, desarrollo de valores y comportamientos prosociales, así como de propiciar espacios que favorezcan la creatividad o la imaginación, niños y niñas trabajarán, mediante juegos o cuentacuentos, aspectos vinculados a las destrezas manuales e interpretativas, la psicomotricidad o la expresión corporal.
Las personas interesadas en tramitar su inscripción para cualquiera de estas propuestas deberán ponerse en contacto con su ayuntamiento, que les informarán de cómo proceder para formar parte de los distintos grupos concedidos.