Noticias
Los nombres de Alberto Velasco y Laila Ripoll vuelven a escena en el Teatro Juan Bravo gracias a la comedia 'Atra bilis'
01/12/2022 ·- Cultura
- Teatro Juan Bravo
Desde que el 30 de noviembre de 2017 la ganadora del premio Max ‘Danzad, malditos’ subiese al escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación para reabrir las puertas del auditorio tras su reforma, el nombre de Alberto Velasco, director del montaje, está ligado históricamente al Juan Bravo y verlo escrito en cualquier cartel que llega a su calendario es indiscutiblemente noticia. Por ello, ‘Atra bilis’, la obra con la que, tras la Muestra Provincial de Teatro, el espacio cultural más importante de la provincia regresa mañana viernes, 2 de diciembre, a las 20:30 horas, a su calendario de espectáculos de carácter profesional, está destacada en la programación de este trimestre.
Y es que el dramaturgo y director vallisoletano, que saltó a la fama televisiva por su papel de Palacios en ‘Vis a vis’, dirige esta comedia, catalogada de carácter ‘rural’ y escrita por Laila Ripoll, otro de los nombres que han tenido un protagonismo especial durante el último año en el Teatro Juan Bravo con obras como ‘Riff (de piojos y gas mostaza)’ o ‘El día más feliz de nuestra vida’. Los de Velasco y Ripoll, además, no son los únicos nombres destacados en una obra que cuenta entre su elenco con Nuria González, a quien se suman sobre las tablas Maite Sandoval, Paloma García-Consuegra y Celia Morán para dar vida a cuatro ancianas llenas de rencor y amargura, que, tras la muerte del esposo de una de ellas, se encuentran en el velatorio en una noche oscura y propicia para la conversación y las confesiones.
Llena de bilis y sarcasmo, la pieza escrita por Laila Ripoll deja escapar secretos, odios ocultos, deseos inconfesables, infidelidades prescritas, engaños recientes e, incluso, asesinatos sin resolver, que a Alberto Velasco le han llevado a afirmar que “si Valle Inclán, Berlanga y Amodóvar tuviesen un hijo, sería esta obra”. Sus personajes, lo suficientemente potentes como para poder protagonizar de manera individual una obra, según asegura el director, tienen, a su vez, un fuerte carácter castellano y una personalidad que las hace merecedoras del drama y la carcajada a partes iguales.
Dos Hermanas Catorce produce esta obra para la que han sido puestas a la venta entradas a un precio único de 20 euros que pueden ser adquiridas, tanto en taquilla como en Tickentradas. El público que apueste por acudir a consolar y acompañar a Nazaria, Daría, Aurora y Ulpiana tendrán la oportunidad de disfrutar de una obra onírica y a su vez llena de tradición, que, su director espera, sirva para “reivindicar el ritual de ir al teatro y comulgar colectivamente con las carcajadas y las lágrimas; hoy más que nunca”.